El Council on Naturopathic Medical Education (CNME) otorgó la acreditación inicial al Programa Doctoral en Medicina Naturopática (ND) del Recinto de Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) por un periodo de cuatro años, retroactivo a mayo de 2020. Este programa doctoral es único en Puerto Rico y el Caribe. Además, es el primer programa acreditado por CNME en América Latina.
El propósito de la acreditación es promover la excelencia en la educación y la formación en medicina naturopática, lo que conlleva una práctica profesional que garantiza la seguridad y el bienestar del paciente. CNME logra este propósito adoptando un estricto conjunto de estándares de acreditación que los programas de medicina naturopática deben cumplir para obtener la misma.
“Los estándares de acreditación de CNME evalúan áreas como el contenido del programa ND, los requisitos de capacitación clínica, las calificaciones de los profesores, los servicios para estudiantes, la evaluación de estudiantes y programas, las instalaciones y los recursos de la biblioteca, entre otros”, dijo el doctor David Méndez Pagán, rector del Recinto de Gurabo.
La práctica de la medicina naturopática combina siglos de conocimiento antiguo sobre terapias naturales no tóxicas con los avances actuales en la comprensión de la salud y los sistemas humanos. Los médicos naturopáticos se capacitan en una amplia gama de terapias alternativas, entre estas: herbología, homeopatía, masajes, hidroterapia, medicina física, medicina conductual, medicina tradicional china y ayurvédica, acupuntura y terapia nutricional, así como prácticas clínicas como cirugía menor, farmacología y obstetricia.
El innovador programa del Recinto de Gurabo consta de 270 créditos y más de 1,200 horas de práctica clínica que los estudiantes llevan a cabo en la Clínica de Medicina Naturopática del recinto, donde se atienden pacientes bajo la supervisión de un doctor.
“Esta acreditación evidencia nuestro compromiso con la excelencia de nuestros programas académicos y demuestra que cumplimos cabalmente con los estándares de calidad”, añadió Méndez Pagán.
Te recomendamos: