Economía

FirstBank reconoce a emprendedoras por el Día Internacional de la Mujer

Con esta campaña, FirstBank invita al público a compartir y apoyar su trabajo con el hashtag #MujeresdePrimera

Firstbank Suministrada

PUBLICIDAD

En el Día Internacional de la Mujer, FirstBank reconoció el éxito de mujeres emprendedoras que gracias a su trabajo y a la colaboración del banco como su aliado de negocio, convirtieron sus sueños en una realidad.

“Son mujeres que llegaron con buenas ideas y en FirstBank las ayudamos a estructurar sus planes para que sus empresas prosperaran y siguieran avanzando en la ruta del éxito. Sus historias son únicas. Ellas son dignas representantes de la mujer puertorriqueña y por eso las reconocemos como “Mujeres de Primera 1”, expresó Aysha Issa, primera vicepresidenta de Banca Personal y Pequeños Negocios de FirstBank.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

  1. Cuatro partidos nuevos buscan dar cara al 2020 
  2. Fina línea entre terapias de conversión y el maltrato de menores 
  3. Salsa y Madonna en el futuro de Maluma 

Las cuatro “Mujeres de Primera 1” son:

  1. Joseelyn M. Pérez Luna es la propietaria de El Viandon, Inc. que desde el 2008, se dedica a la venta y distribución de viandas, frutas y vegetales a restaurantes, hoteles y público en general. Sus productos se distinguen por la variedad, frescura y calidad. Su familia se dedicaba a la siembra de viandas y vegetales en el área suroeste de Puerto Rico para la venta a supermercados. A raíz de unas inundaciones ocurridas en el 2007 perdieron todas las cosechas y le surge entonces la idea de El Viandón Inc., motivada por sus cuatro hijos.
  2. Maribel García Talavera y Camille Bertrán Astor son las empresarias de Pashminas in a Bag, LLC. Hace ocho años abrieron una carreta en Plaza Las Américas, y hoy cuentan con localidades en Plaza Las Américas, Mall of San Juan y Plaza del Caribe. Además, comenzaron vendiendo estolas “pashminas” y han continuado incluyendo una variedad de accesorios de la más alta calidad bajo un concepto innovador. Estas dos empresarias recomiendan que cuando las cosas se pongan difíciles piensen en tres principios básicos: “Cree en lo que vendes, muchos tratarán de hacerte cambiar de opinión”, “Sé innovadora, generalmente el primero es el que sobrevive” y “Sé humilde, que nunca se te olvide donde empezaste”.

Emprendedoras

  1. Carmen Ríos Mendoza es la vicepresidenta de Dulzura Borincana, Inc. Hace 20 años comenzó su compañía dedicada a la manufactura y distribución de snacks con conservas de frutas y semillas, y es empresa líder en el mercado de Puerto Rico. Actualmente cuentan con más de 15 productos entre ellos bocaditos de coco, ajonjolí, coco con jengibre y fusiones de coco con piña. Todos libres de gluten, veganos y sin organismos modificados genéticamente (GMO, por sus siglas en inglés).
  2. Vanessa Alvarez de Jesús es la copropietaria de Taller Los Tres. Desde el 2013, esta artesana certificada, estableció su taller con el propósito de fomentar la unión familiar a través del arte. Vanessa se dedica a la creación de repujados de metal, mayormente para el mercado corporativo. Para Vanessa la clave del éxito de Taller Los Tres descansa en el amor, la consistencia, la gratitud y mucha creatividad.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último