El Partido Nuevo Progresista (PNP) espera concluir antes de fin de año con la mayoría de los preparativos para la elección especial para la alcaldía de Guaynabo, donde el sábado 15 de enero de 2022 los afiliados a la colectividad en el municipio seleccionarán al reemplazo de Ángel Pérez Otero, arrestado el pasado jueves por su alegada participación en un esquema para enriquecerse fraudulentamente.
El periodo de radicación de candidaturas abrirá oficialmente el viernes 17 de diciembre y cerrará el martes 21 a las 5:00 p.m. Hasta el momento, solamente el senador Carmelo Ríos ha confirmado su aspiración, pero se espera que próximamente varios otros candidatos hagan lo propio, incluyendo varios legisladores.
PUBLICIDAD
Hoy, los representantes José “Quiquito” Mélendez Ortiz y José “Pichy” Torres Zamora reiteraron que consideran la posibilidad de aspirar a la vacante, mientras que el propio Ríos señaló que Edward O’Neill, uno de los hijos el exalcalde Héctor O’Neill García, también se sumaría a la contienda.
Jorge “Georgie” Navarro, representante por el distrito 5 de San Juan, Guaynabo y Aguas Buenas también habló de una posible candidatura, pero en su caso es inelegible por no haber residido por al menos un año en el municipio.
La comisionada electoral de la Palma, Vanessa Santo Domingo, aseguró que el costo de la elección especial no debe alcanzar los $5,000 que, en un momento, se proyectó para un evento paralelo en Cataño. La elección especial en Cataño, que se llevaría a cabo el 19 de diciembre, ya no se celebrará después de que el Directorio del PNP descalificara al alcalde interino, Gabriel Sicardó Ocasio, dejando como candidato único a Julio Alicea, ex director ejecutivo de la Administración de Compensaciones de Accidentes de Automóviles.
“Nosotros tenemos el material electoral en la Comisión Estatal de Elecciones porque tenemos material que sobró de las elecciones y las primarias, así que básicamente es el mismo. Si tenemos que hacer una compra, puede ser algún papel especial, que ya lo estamos comprando, son parte de los gastos ordinarios presupuestados para la Comisión”, dijo Santo Domingo.
“Nosotros dimos un estimado de $5,000 (para Cataño) y fue bien exagerado, toda vez que, por lo que vemos hasta ahora, va a ser mucho menos. Incluso, el partido va a asumir el gasto de almuerzo de esos funcionarios, para que la Comisión no tenga que incurrir en gastos adicionales”, señaló la comisionada.
PUBLICIDAD
Según la funcionaria, mañana su oficina determinaría cuántos colegios de votación se habilitarían en Guaynabo, lo que se haría en función de la cantidad de electores esperados.
En 2017, cuando Pérez Otero superó ampliamente a Ríos en la elección especial para sustituir a O’Neill García, se registraron 15,662 papeletas votadas.
El 23 de diciembre, dos días después del cierre de candidaturas, el Comité de Evaluación de Candidatos del PNP deberá entregar al Directorio su informe final sobre cada uno de los aspirantes, mientras que el lunes 27 se realizará el sorteo de posiciones en las papeletas y comenzará la impresión del material electoral.
El escrutinio general de la elección se llevaría a cabo el martes 18 de enero de 2022, tres días después del evento.
Aunque la renuncia de Pérez Otero se concretará el 16 de diciembre, la exjueza Luisa Colom García está ejerciendo como alcaldesa interina, cargo que se espera ocupe hasta la juramentación del nuevo alcalde en propiedad. Colom García ha dicho que no aspirará a la alcaldía.