Locales

Representantes piden a Justicia informes sobre acciones de Machargo

Cuestionan un trato distinto al funcionario en el referido hecho a Ética Gubernamental

machargo Archivo

PUBLICIDAD

Los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago y Estrella Martínez Soto, solicitaron hoy al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, que entregue el contenido de los informes realizados por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor, en torno a la acciones del Secretario de Recursos Naturales y Ambientales, Rafael Machargo. Ambos señalaron que la existencia de un informe suplementario “sugiere un proceder irregular en el que funcionarios de alto perfil recibieron un trato distinto”.

La solicitud de los legisladores surge a raíz de la comunicación enviada por el propio Emanuelli en la que expone que, a pesar de que el fiscal investigador le imputó delitos graves a Machargo, posteriormente la directora de la División de Integridad Publica y Asuntos del Contralor del mismo Departamento de Justicia, realizó un informe suplementario dirigido a eximir a Machargo de responsabilidad penal.

PUBLICIDAD

“En su escrito, usted expuso que el fiscal investigador concluyó que Rafael Machargo Maldonado, secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, incurrió en el delito de destrucción de evidencia (Artículo 285 del Código Penal), y el señor Enrique Questell Alvarado, exalcalde de Santa Isabel, incurrió en el delito de influencia indebida (Artículo 292(a) del Código Penal). Además, concluyó que la empresa Aquamark, Corp., perteneciente al señor Questell Alvarado, violentó el Artículo 13.001 de la Ley de Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas. De igual forma, expuso que otro ciudadano privado también incurrió en el delito de destrucción de evidencia. Estos señalamientos son extremadamente serios y exponen la existencia de un potencial esquema de corrupción, provocado por serias violaciones de ley y la utilización de una empresa para cometer delitos graves de lavado de dinero para beneficiar a una campaña política sin identificar”, exponen los representantes populares en su misiva.

Te recomendamos:

  1. De Chayanne a contratistas del gobierno: los puertorriqueños en los Pandora Papers
  2. Fiscalía irá en alzada contra imputado de asesinar a Nilda Álvarez Lugo
  3. Buscan interpelar a la delegación congresional en la Cámara de Representantes

“Posteriormente, su comunicación expone que la Lcda. Yolanda Morales Ramos, directora de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, realizó un informe suplementario dirigido a derrotar el informe del fiscal investigador y eximir de responsabilidad penal a MachargoMaldonado, la empresa Aquamark, Corp., y al ciudadano privado imputado de serios delitos graves. Este proceder genera profundos cuestionamientos sobre las circunstancias que justificaron un trámite de esta envergadura”, manifestaron Ferrer Santiago y Martínez Soto en la carta.

“La existencia de un informe suplementario sugiere un proceder irregular en el que funcionarios de alto perfil reciben un trato distinto y en el que el propio Departamento derrota el trabajo de sus fiscales auxiliares y compromete el futuro procesamiento de este caso. Nos preocupa profundamente que este proceder irregular culmine en la impunidad de las personas identificadas en su comunicación.”, subrayaron.

“Por esta razón, le solicitamos que, conforme a la Resolución de la Cámara 272, nos entregue el contenido de ambos informes realizados por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor. En el ejercicio de las amplias facultades investigativas de la Rama Legislativa, le notificamos que el Reglamento de la Cámara, según emendado, nos permite realizar esta evaluación.”, concluyen Ferrer Santiago y Martínez Soto en la comunicación escrita.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último