Locales

Educación renueva alianza para enseñar ciencias de cómputos en escuelas

El convenio permite que se le enseñe lenguaje de programación Java a los estudiantes

Departamento de Educación y Oracle Caribe Suministrada

PUBLICIDAD

El secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, informó que más de nueve mil estudiantes y 300 docentes de 130 escuelas públicas de la Isla se beneficiarán de la extensión de un acuerdo por cuatro años con la empresa de ‘software’ Oracle.

Este acuerdo está enfocado en la enseñanza de ciencias de cómputos por medio del lenguaje de programación Java y establecerá las bases para la realización de acciones conjuntas con las más innovadoras herramientas de en el área de la computación.

PUBLICIDAD

“Es parte de la política pública del gobernador Pedro R. Pierluisi fomentar la educación mediante el uso de la tecnología teniendo eso como norte nosotros en el DE estamos comprometidos con ofrecerle a los estudiantes herramientas innovadoras para prepararlos para el mundo competitivo en el que se desenvolverán profesionalmente. Agradezco a Oracle por renovar su compromiso con la educación tecnológica en nuestros programas vocacionales y técnicos. Estoy seguro de que esta colaboración rendirá grandes frutos en el desarrollo de los cursos de computación en nuestros institutos”, dijo el secretario interino del DE.

Te recomendamos:

  1. Entre ellas un hombre de 102 años: Otras 18 personas fallecen por COVID-19 en P. R.
  2. Centro Médico busca la fórmula para mantener su sitial
  3. Jugadoras de voleibol favorecen asociarse para dejar de estar a merced de apoderados

Por su parte, el gerente de Oracle para el Caribe, Luis Marrero, dijo que “estamos convencidos de que alianzas como ésta abren el camino a las oportunidades, a la construcción de una comunidad más inclusiva y al desarrollo de herramientas que estimulen la innovación, promuevan la economía digital que impera hoy y la creación de posibilidades infinitas”.

Con Oracle Academy los profesores y estudiantes aprenderán a programar en lenguaje JAVA, haciendo animaciones en 3D, videojuegos y aplicaciones funcionales. Según el gerente de Oracle para el Caribe “todo esto permitirá a nuestros jóvenes desarrollar habilidades indispensables para la industria 4.0, incluidas soluciones con tecnologías de inteligencia artificial, de machine learning, de Internet de las cosas, entre otras”.

Este proyecto se realizará con la colaboración de la Secretaría de Educación Ocupacional y Técnica liderada por la profesora Sylvia Archilla y se extenderá a todas las escuelas ocupacionales y técnicas de la Isla, donde se implementará el currículo académico para estudiantes de grado 11.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último