Locales

Nuevo paquete de estímulo reduciría pobreza infantil en Puerto Rico

Las familias recibirán $3,600 por niños menores de seis años y $3,000 por los de 7 a 18 años

PUBLICIDAD

El Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ), entidad que busca impulsar medidas para erradicar esta problemática en Puerto Rico, aseguró que la aprobación del crédito federal para hijos o “Child Tax Credit” (CTC) en el Congreso de Estados Unidos hoy representa un importante hito en la dura batalla contra la pobreza infantil.

Según estimados del IDJ, este crédito podría reducir la pobreza infantil en al menos un 4 por ciento. Además, la naturaleza de estos créditos es que aumentan la participación laboral ya que le ofrecen un alivio a muchas familias trabajadoras. La mediana de ingresos en Puerto Rico es de $19,097 anuales, por lo que un crédito por hijo representa un alivio considerable.

PUBLICIDAD

“Agradecemos a las oficinas del liderato legislativo que siempre han estado trabajando junto al IDJ para adelantar estas medidas. En particular, el líder de la mayoría Senador Chuck Schumer, los Senadores Marco Rubio y Bob Menendez, la Speaker Nancy Pelosi, la Representante Nydia Velázquez y la Comisionada Residente Jenniffer González, quien obtuvo numerosos endosos bipartitas para la expansión de este Crédito a la isla”, acotó la Dra. Anayra Túa López, Directora Ejecutiva del IDJ.   “Sin embargo, reconocemos que aún queda trabajo por hacer para que esta expansión sea permanente, pues el beneficio aprobado tiene solo una duración de un año para todas las familias y de nueve años para todas las familias que trabajan”.

La legislación establece que en el 2021 las familias recibirán $3,600 por los niños menores de seis años y 3,000 dólares para los que tienen más de seis años hasta 18 años. Los pagos se reducirían gradualmente para los individuos que ganan más de $75,000 o parejas que ganan más de 150,000 dólares. Como parte de las exenciones propias del paquete de alivio COVID toda familia que no haya devengado ingreso en el 2020 será beneficiario de este crédito por hijo este año contributivo.

“La extensión del Child Tax Credit a todas las familias con niños en Puerto Rico es una de las políticas públicas que el IDJ ha estado promoviendo, sin embargo el trabajo no termina aquí. Estaremos monitoreando la implementación de esta medida para asegurarnos de que el beneficio llegue. Por otro lado, queda pendiente el resto de la agenda de política pública que hemos trazado y presentado al país. Una medida por sí sola no resuelve el problema de la pobreza infantil”, Brayan Lee Rosa Rodríguez, Gerente de Política Pública del IDJ.

Según se detalló, Puerto Rico recibirá reembolsos del Congreso por la ampliación del EITC. También, de optar ampliar su actual EITC, el Tesoro proporcionará una contrapartida de hasta tres veces el costo actual del EITC de Puerto Rico lo que redundaría en un aumento en la participación laboral y proporciona créditos fiscales a todos los miembros de la fuerza laboral. Tanto el CTC como el EITC son medidas de reducción de pobreza que han sido promulgadas por el Instituto del Desarrollo de la Juventud en su propuesta para reducir la pobreza infantil en Puerto Rico a la mitad en 10 años.

Te recomendamos:

  1. Cámara da aprobación final a paquete de estímulo que incluye los $1,400
  2. Aseguran todos los hogares en la isla podrían funcionar con energía renovable para 2035
  3. Gobierno acepta que LUMA puede incumplir contrato si llega otro huracán como María

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último