Locales

Denuncian mal manejo de COVID-19 en hospital Ryder de Humacao

Fue en este hospital donde la séptima enfermera fallecida por el novel virus en Puerto Rico se habría contagiado

Hospital Ryder Foto: Suministrada

PUBLICIDAD

La semana en que se supo de una enfermera del Hospital Ryder en Humacao falleció por COVID-19, una fuente de este diario que labora en la institucion hospitalaria denunció que tienen un problema de contagios que no está siendo manejado de forma adecuada.

Según la fuente de Metro, hay un grupo de empleados contagiados con Covid-19, algunos de ellos hospitalizados; mientras alegadamente no se les ha brindado suficientes medidas de protección sanitaria.

PUBLICIDAD

La mayor preocupación de este empleado de la institución hospitalaria radica en que al personal no se le está tratando con las medidas de protección necesarias. Incluso, aseguró que la administración hospitalaria, al conocer de los empleados que dieron positivo a COVID-19 en prueba serológica, les instruyeron a seguir trabajando hasta que tener una prueba molecular positiva.

Fue en este mismo hospital donde laboraba Ana Muñoz, identificada el jueves como la séptima enfermera en morir en Puerto Rico por coronavirus. La mujer de 64 años era supervisora de enfermería en el Ryder.

Según la denuncia hecha a este medio, el hospital no distribuyó mascarillas N-95 para los empleados asignados fuera del área de COVID-19. Además, por la falta de personal, enfermeras que habían sido asignadas al área de coronavirus estarían atendiendo pacientes en zonas regulares del hospital.

“Nos van a matar a todos lentamente porque están obligando entrar del área de COVID y luego a tratar otros pacientes”, expresó la persona informante. Dijo que otras tres enfermeras que laboran en el hospital estarían hospitalizadas por el virus.

Según sus declaraciones, el Departamento de Salud se ha personado en el hospital varias veces, pero sin intervención para mitigar las infecciones. Dijo que los empleados se han hecho pruebas pagándolas ellos mismos.

PUBLICIDAD

“Ahí no hay sanitización del hospital. Yo veo que cuando en cuarteles dan positivo a COVID, rápido cierran para limpiar, pero aquí no. Hay un tapadero “, expresó. Agregó que el temor y la ansiedad entre el personal del hospital va acrecentándose. Dijo que hay hasta directivos que han resultado positivos al virus.

“Ya uno no quiere ir a trabajar porque está con miedo. No son ni un caso ni dos, son muchos de enfermeros y médicos que están contaminados”, continuó. Incluso dijo que se ha dado a entender que las personas que puedan ser asintomáticas deben continuar laborando.

La fuente hizo un llamado urgente al Departamento de Salud para que “haga algo” y tome acción.

Esta semana, el Colegio de Profesionales de la Enfermería y el Colegio de Enfermería Práctica denunciaron las faltas de medidas y equipos de protección para estos trabajadores en distintos hospitales de la Isla.

 

Te recomenamos:

  1. Llega primer cargamento de papeletas para las elecciones de noviembre
  2. Alcalde de Vega Alta truena contra “masacre” de árboles en Cerro Gordo
  3. Farmacéutica Novavax inicia etapa avanzada de pruebas de vacuna contra COVID-19

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último