Con una adaptación especial para Puerto Rico, regresa el laureado musical In the Heights a la isla, con un elenco puertorriqueño bajo la dirección general de Marcos Santana, quien laboró en la producción original en Broadway en el 2008.
Son diez actores que darán vida a los personajes centrales de la pieza. Ellos son Ektor Rivera (Usnavi), Dagmar Rivera (abuela Claudia), Tony Chiroldes (Kevin), Denisse Quiñones (Daniela), Sara Jarque (Camila), Didi Romero (Nina), Amanda Rivera (Carla), Felipe Albors (Sonny), Michelle Brava (Bolero Singer) y Juan Pablo Díaz (Piragüero).
La historia de la obra del dramaturgo y actor Lin-Manuel Miranda, que triunfó en su paso por Broadway, transcurre en Nueva York, donde coinciden los sueños y frustraciones que experimentan los inmigrantes en la búsqueda del llamado sueño americano.
“La importancia de In the Heights es que es una obra inspirada en lo que somos como latinos. Eso, de entrada, es muy importante porque a veces se subestima las producciones latinas. El hecho de que se haga en Puerto Rico con un elenco puertorriqueño, en donde cada uno se ve reflejado en la historia de alguna manera u otra, lo hace sumamente más especial. Siento que es el proyecto más importante que hecho”, destacó Rivera, quien confesó sentirse asustado por la gran responsabilidad que tiene en sus manos por la pertinencia y la vigencia del mensaje.
Curiosamente, la presentación del elenco en el país coincidió con la noticia de la versión cinematográfica In the Heights, pautada para estrenarse en julio del 2020.
“In the Heights reúne todo lo que nos gusta hacer, la actuación, el baile, la música y el canto, y tenerlo todo en una cajita, es algo que no se ve muchas veces. Estoy sumamente contenta de tener la oportunidad nuevamente (de hacer teatro) con un elenco que ya somos familia”, expresó Quiñones, quien describió la puesta en escena con “mucho sabor latino”.
Por su parte, Chiroldes, quien participó en la versión original en Nueva York, expuso: “Esto va a ser una celebración de quiénes somos, con un musical que nos representa con la dignidad que merecemos, donde no hay pistolas ni explosión ni narcos ni cuchillos… Es la historia de mi padre, que salió de Cuba, hizo su vida y carrera aquí en Puerto Rico. Hizo historia en la televisión. Esta es la historia mía, que salí a Nueva York buscando nuevos horizontes, y la lucha continúa. Pero p’alante, con paciencia y fe, que home se lleva donde quiera que uno esté”.
“Siempre he pensado que la mejor cara de Puerto Rico ante el mundo es la música, y esta obra muestra la nobleza y la bondad del puertorriqueño”, resaltó Cucco Peña, quien tendrá a su cargo la dirección musical.
Asimismo, Luis Miranda Jr., padre del artífice de musical, reveló en conferencia de prensa que Lin-Manuel requirió que fuese Santana quien dirigiera la producción en la isla.
“La obra que van a ver aquí no se ha hecho anteriormente. Los personajes, las líneas y las canciones van a ser las mismas, pero la coreografía, las escenas y las intenciones van a ser totalmente originales y las vamos a desarrollar aquí durante el proceso de los ensayos”, destacó el director general de la obra y coreógrafo.
La producción está a cargo de Ender Vega para BAS Entertainment, y los boletos están a la venta en www.ticketpop.com o llamando al 787-294-0001.
Te podría interesar: