Opinión

¿Contratarías a Fermín?

Lee aquí la columna de opinión del director de programación de NotiUno

Alex + columnistas
Alex + columnistas

Faltando cerca de 22 días para que entre la administración de la gobernadora electa Jenniffer González, el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Fermín Fontanés, “cogió la juyilanga” y renunció esta semana. Me sospecho sería el primero que González despediría, y con el mayor de los gustos, al iniciar su administración. Este funcionario llegó al puesto en las postrimerías de la adminitración de Ricardo Rosselló. De ahí, lo heredaron y mantuvieron la exgobernadora Wanda Vázquez y el actual gobernador Pedro Pierluisi.

PUBLICIDAD

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Fermín Fontanés por su trabajo al frente de la AAPP. Durante su gestión, Fermín logró la implementación de proyectos estratégicos que han tenido un impacto en el desarrollo económico de la isla”, expresó el gobernador sobre la salida de uno de los responsables de su derrota el 2 de junio. ¿Por qué es uno de los responsables?

Hubo varios factores para que el gobernador no prevaleciera en la primaria frente a Jenniffer González, pero el del manejo del tema energético y el desempeño de la empresa LUMA, desde mi punto de vista, fueron los que más le afectaron.

Hace unos días, la secretaria de la Gobernación, Noelia García, había admitido que el manejo de la comunicaciones de LUMA, por parte de la propia empresa, fue un desacierto. Sí, lo fue, pero la defensa férrea de la administración fue un desacierto mayor, y les costó. Dentro del desastroso manejo gubernamental sobre el tema de LUMA, Fontanés sale del gobierno con una cinta en el pecho que lee “Esfuerzo Propio”.

Fontanés pudo haber tenido algún éxito en otras tareas, pero en el tema de LUMA, el que impactaba directamente a los puertorriqueños, que era uno de grandes ligas, pareció quedarle grande. No se trata de que hiciera algo para que no se fuera la luz, porque no era su trabajo, pero sí se suponía fiscalizara a la empresa; no obstante, su trabajo fue protegerla. “Regreso a laborar al sector privado satisfecho con el deber cumplido”, expresó Fontanés en el anuncio de su renuncia. Yo él me hubiera ahorrado esa expresión porque un pobre desempeño no puede ser una satisfacción.

Olvídese de las críticas y solicitudes de renuncia de los sospechosos usuales, de la oposición, las mismas venían con fuerza desde el propio Partido Nuevo Progresista (PNP), cuando lo normal es que el partido de gobierno y sus funcionarios electos cierren filas y defiendan a la administración. Cuando los propios penepés no encontraban algo mínimo para defender a Fontanés, dice mucho de su desempeño como funcionario público.

Fontanés lució, y lo fue, complaciente con LUMA. Parecía más abogado contratado por la empresa, aunque era el pueblo el que le pagaba su salario. Para Fontanés, parece LUMA cumplió, fue eficiente e hizo trabajo aceptable. ¿Usted puede creer algo así? Lo cab…ñón, es que mientras el pueblo ardía, Fontanés tocaba el violín.

Obviamente, LUMA, ni nadie, iba a poder resolver los problemas de la Autoridad de Energía Eléctrica en poco tiempo. Pueden soltarle el sistema a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), al Departamento de Energía de Estados Unidos, al que sea, y no iban a evitar apagones. No obstante, LUMA sí pudo haber hecho más, mínimamente mostrando empatía y compromiso real, genuino. Pero se mostraban desafiantes, indiferentes y arrogantes. Si ese era su rostro al público, donde uno supone alguna moderación, imaginen lo que se discute o cómo nos ven desde sus oficinas. El problema no fue la privatización, fue el privatizador y su actitud de que ellos son los vaqueros y nosotros los indios.

Fermín Fontanés no hizo, tan siquiera, el aguaje de salir a proteger al gobernador Pierluisi, y sus silencios, así como sus desapariciones, solo le convenían a LUMA. El gobernador Pierluisi tragaba agua con el tema y Fontanés seguía tocando el violín. Pero quien más tenía que preocuparse por eso, para que no le pasaran factura, era el propio gobernador y si no le dio mucha importancia al desempeño de Fontanés, ¿por qué debía a este importarle?

Honestamente, en el tema del sistema energético, lo mejor que le pasó a LUMA en este cuatrienio fue tener de aliado a Fontanés, y si este solo seguía órdenes de Fortaleza de no tocar a LUMA, pues se va de la agencia con una baja deshonrosa.

Más columnas por Alex Delgado:

Tags

Lo Último