Locales

Proponen desarrollo turístico de $2mil millones en el Oeste

El municipio costero ubica en el Oeste de Puerto Rico.

Esencia, Aguadilla.
Esencia Captura de pantalla del portal promocional de Esencia.

PUBLICIDAD

La compañía global de inversión inmobiliaria Reuben Brothers junto a la firma Three Rules Capital presentaron un plan maestro para un desarrollo multimillonario de turismo y vivienda en el municipio costero de Aguadilla, según reportó ayer el portal Bloomberg. Sin embargo, los desarrolladores plantean que el proyecto ubica en Cabo Rojo.

La inversión propuesta alcanza los $2,000 millones de dólares e incluye habitaciones de hotel, viviendas, una nueva escuela, campos de golf y su propio aeropuerto privado. El nombre del complejo es Esencia.

PUBLICIDAD

En el portal que promociona el proyecto se describe su ubicación como “un tapiz fascinante de colinas, mar y costa”. Además se establece que “Esencia es una nueva comunidad residencial-turística ubicada en la impresionante costa oeste de Puerto Rico, que abarca 2,000 acres tropicales y 3 millas de playas prístinas”.

Se promociona como un complejo exclusivo .

Esta mañana, el desarrollo publicó un comunicado de prensa en el que destacan que los desarrolladores, que incluyen a Roberto Ruiz Vargas en Puerto Rico, han presentado su propuesta de plan conceptual ante la Oficina de Administración de Permisos de Puerto Rico (OGPe). Planteada como una comunidad turística y residencial costera única de clase mundial, se dice que Esencia honra su ubicación tropical con vista al Mar Caribe en la Bahía de Boquerón en Cabo Rojo, en la costa oeste de Puerto Rico.

La inversión de más de $2 mil millones en el área prevé hasta 500 llaves de hoteles de lujo y hasta 900 residencias turísticas de marca, mientras que se espera que genere más de 2,000 puestos de trabajo. Esencia cuenta con algunos de los operadores hoteleros más exigentes del mundo, como Aman Group, Mandarin Oriental Hotel Group y Rosewood Hotels & Resorts. En un predio de más de 2,000 acres de tierra, el plan incorpora dos campos de golf, senderos para caminatas y ciclismo, spa y bienestar, clubes deportivos y para deportes de raqueta, centro ecuestre, una escuela bilingüe de Kínder a Duodécimo Grado, un centro de salud y atención de emergencia, dos centros de comunidad, así como acceso a la playa y servicios para residentes, huéspedes del hotel y el público y la comunidad en general.

Según el aviso legal en el portal, en la fase de hotelería bajo bandera “Mandarin Oriental Hotel Group” los inversionistas son representados en Puerto Rico por Cabo Rojo Land Acquisition LLC., entidad que fue vendida a Three Rules Capital hace dos años por el desarrollador local Roberto Cacho. Reportes de prensa recientes en Puerto Rico han dado cuenta de la compra de terrenos costeros por parte de esta compañía de responsabilidad limitada.

PUBLICIDAD

Los desarrolladores sostienen que el plan, que será implementado en múltiples fases, “es el resultado de dos años de cuidadosa planificación y análisis por parte de un equipo integral de consultores en una diversidad de campos: medio ambiente, arqueología, conservación, diseño, economía, entre otros”. Indicaron que durante más de un año, han estado trabajando con residentes, líderes comunitarios y grupos de interés en Cabo Rojo, cuyos aportes y consejos se incorporaron a la propuesta. Los proponentes solicitarán que se lleven a cabo audiencias públicas como parte del proceso formal de permisos.

“Con el objetivo de reducir la huella de impacto, el plan diseñado de manera conservadora y consciente por Álvarez Díaz & Villalón, con sede en Puerto Rico, y EDSA, con sede en Florida, propone limitar la construcción de estructuras a 25% o menos del terreno. El 75% restante del terreno o más se mantendrá como espacio abierto para conservación, recreación activa y pasiva, la conservación y el uso público. Se protegerán los manglares y los corredores de agua naturales, al tiempo que se protegerá el paisaje costero natural para las generaciones venideras. Se respetarán y se mejorarán los accesos públicos a la costa y se respetará la zona marítimo terrestre. Además, se espera que Esencia contribuya significativamente a mejorar y a modernizar la infraestructura de la zona: carreteras, agua potable, sistemas de alcantarillado, energía y acceso público costero”, lee el comunicado.

Reuben Brothers es una compañía británica de inversión inmobiliaria propiedad de Simon y David Reuben. Mientras, Three Rules Capital es una empresa emprendedora de inversión y desarrollo inmobiliario basada en el valor. Fundada por Will Bennett y Roberto Ruiz Vargas.

Aguadilla en auge

En febrero pasado, Metro Puerto Rico reportó que en Aguadilla, la venta de propiedades se ha mantenido en sobre un centenar anual, pero los costos se han elevado.

Así se desprende de los datos de Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) que en el 2015 registraban la venta de 177 unidades, alcanzando una cifra de $24,361,196. Seis años después, en el 2021, se registró un alza en el precio de lventa de unidades llegando a 176, con unos $29,758,603. En el 2022, los números terminaron en $26,445,057, con 144 unidades.

Los expertos de bienes raíces destacan que la inaccesibilidad de la immobiliria en Rincón provocó que inversionistas —locales y extranjeros— extendieran su mira a los pueblos aledaños.

El corredor de bienes raíces y el gerente general de la empresa Reality Realty, Milton Serrano, sostuvo que a medida que el mercado se limite en Rincón los compradores buscarán oportunidades de crecimiento económico en el área oeste.

Serrano, quien también preside la Asociación de Arrendadores de Puerto Rico, sostuvo que toda la zona registra un crecimiento notable, teniendo de referencia ciertos pueblos como Aguadilla, Isabela, Quebradillas y Hatillo.

En aquel momento, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, no estuvo disponible para dialogar con Metro sobre este tema.

En julio del año pasado, Metro Puerto Rico reportó que el único de los aeropuertos en Puerto Rico fuera de una zona inundable a futuro es el de Aguadilla.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último