Más allá del placer que brinda una taza de chocolate caliente o una barra artesanal, el cacao ha sido reconocido por la ciencia como un superalimento con numerosos beneficios para la salud y el bienestar.
En el marco del Día Mundial del Cacao, celebrado cada 7 de julio, Chocolate Cortés invita a reflexionar sobre el valor de esta semilla ancestral que forma parte de nuestra cultura, nutrición e identidad.
PUBLICIDAD
Investigaciones de instituciones como la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Instituto Nacional de Salud (NIH) han demostrado que el cacao —especialmente en su forma más pura— puede:
Ser una fuente poderosa de antioxidantes, ayudando a combatir el envejecimiento celular
Mejorar la salud cardiovascular, regulando la presión y la circulación
Estimular el estado de ánimo al favorecer la producción de serotonina y dopamina
Favorecer la función cerebral y la concentraciónActuar como energizante natural gracias a la teobromina
PUBLICIDAD
Apoyar el sistema inmunológico con minerales como zinc y magnesio
Mejorar la salud de la piel, protegiéndola del daño solar
Promover una microbiota intestinal saludable con efecto prebiótico
Apoyar el control de azúcar en sangre en personas con riesgo de diabetes tipo 2
Reducir la inflamación crónica, especialmente útil para condiciones como la artritis
Estos beneficios confirman lo que muchas culturas precolombinas ya sabían: el cacao es verdaderamente el “alimento de los dioses”.

Cortés: un legado de cacao que transforma
Con casi 100 años de historia, Chocolate Cortés ha sido protagonista del renacer del cacao en Puerto Rico, liderando proyectos de siembra, educación y producción sostenible. Desde 2016, la producción local ha aumentado más de un 3,400%, gracias en parte a la distribución de más de 22,000 árboles de cacao injertado y el acompañamiento técnico a decenas de agricultores.
“El cacao no es solo un ingrediente; es historia, identidad y futuro”, expresó Ignacio Javier Cortés, vicepresidente ejecutivo de la empresa. “Este día es una oportunidad para reconocer el valor agrícola y económico del cacao, y para rendir homenaje a los agricultores que hacen posible cada barra de chocolate”.
El compromiso de Cortés se extiende a la innovación, con propuestas como la línea Forteza, productos de calidad premium elaborados “del grano a la barra” en Puerto Rico y República Dominicana, y con creaciones de mixología como el Choco Martini Cortés y el Don Ignacio, que transforman el cacao en una experiencia líquida para celebrar.
Súmate a la celebración global del cacao brindando con sabor, apoyando a los productores locales y compartiendo la historia de este fruto que nos conecta con la tierra, la cultura y el bienestar.
Más información en www.chocolatecortes.comRedes: @chocolatecortespr