Bad Bunny

Se montan en la ola de Bad Bunny para impulsar el turismo interno a municipios durante conciertos

Vega Baja tendrá un recorrido sobre Bad Bunny y su infancia.

La residencia del exponente urbano Bad Bunny está a punto de comenzar y, junto con este gran evento, llegarán miles de turistas a conocer nuestra isla, más allá de la zona metropolitana y el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot.

Este es el caso de municipios como Vega Baja y Culebra, que diseñaron actividades especiales como parte del evento que comienza este viernes y se extiende hasta el mes de septiembre.

Vega Baja tendrá un tour sobre Bad Bunny

El Municipio de Vega Baja y su Secretaría de Turismo, Arte y Cultura anunciaron el miércoles el lanzamiento de un tour guiado que recorrerá los lugares emblemáticos que marcaron la vida del artista Benito Antonio Martínez Ocasio, como parte de la residencia “No me quiero ir de aquí”.

“Estamos preparados para recibir a todos con los brazos abiertos y mostrarles el corazón del lugar donde creció Bad Bunny”, expresó el alcalde Marcos Cruz Molina en declaraciones escritas.

El recorrido, que inicia el 11 de julio y se extenderá hasta el 14 de septiembre, incluirá paradas en espacios como el supermercado donde trabajó, escuelas, la parroquia donde fue monaguillo y Playa Puerto Nuevo, donde realizó una de sus primeras presentaciones en el evento “Vega Baja Gastronómico”, en 2016.

“Su pueblo fue uno de los primeros que creyó en su talento, y eso es algo que llevamos con orgullo”, añadió el alcalde.

El director de la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura, Miguel García, indicó que la ruta también resaltará los valores históricos, gastronómicos y culturales del municipio, así como sus recursos naturales y agroturísticos.

Para detalles del recorrido, el municipio puso a disposición los teléfonos (787) 855-2500, extensiones 2901, 2908 o 2900.

“Debí tirar más fotos” en Culebra

En celebración del aniversario número quince de la guía oficial del visitante de la isla de Culebra, www.enculebra.com, y como homenaje a la residencia de Bad Bunny, el empresario y fundador del proyecto, Juan Carlos Garavito, anunció el lanzamiento del nuevo proyecto digital www.DebiTirarMasFotosEnCulebra.com.

“La nueva plataforma invita a los visitantes a descubrir la isla municipio de Culebra a través de la fotografía, ofreciendo una exclusiva lista de geolocalizaciones para capturar los mejores paisajes, amaneceres, playas, escenas culinarias, vida silvestre, historia y mucho más”, explicó el fundador de EnCulebra.com, Juan Carlos Garavito.

El empresario, que radica en la isla municipio de Culebra, explicó que el proyecto www.DebiTirarMasFotosEnCulebra.com es una experiencia visual inspirada en un himno cultural.

“El nombre de la página nace del tema ‘Debí tirar más fotos’, del más reciente álbum de Bad Bunny, que ha generado una ola de reflexión sobre la importancia de vivir el presente, atesorar los momentos y redescubrir la belleza que nos rodea. La canción ha resonado especialmente en los puertorriqueños, despertando orgullo por nuestras raíces y lugares”, detalló Garavito.

El creador de la guía turística de la isla de Culebra explicó que, aprovechando el impulso cultural, EnCulebra.com lanzó la nueva plataforma en la misma semana en que inicia la residencia del artista Bad Bunny, para motivar a los asistentes de los conciertos a visitar Culebra y vivir su propia historia visual.

En la plataforma www.DebiTirarMasFotosEnCulebra.com se organizan los puntos de interés en categorías accesibles, para que los visitantes puedan seguir rutas específicas y tomar fotografías memorables.

Entre las secciones destacadas están:

El proyecto está pensado para que cada visitante se convierta en un embajador visual de Culebra y comparta sus fotos utilizando el hashtag #DTMFenCulebra.

El lanzamiento también celebra el legado fotográfico de Juan Carlos Garavito, fundador de EnCulebra.com, quien ha documentado la vida en la isla durante los últimos 15 años. Su trabajo ha dado paso a:

  • En Culebra Magazine (2010)
  • El ABC de Culebra (2014), un fotolibro bilingüe con el abecedario ilustrado con imágenes de la isla, que se espera sea reimpreso a finales de 2025
  • Participación en la Colectiva Fotográfica H2O 2025, curada por Salvi Colóm y Manuel González, donde representó a Culebra explorando la relación entre el agua y el ser humano a través de la fotografía
Síguenos en Google News:Google News

Lo Último