Sabrosía

APUGA reconoce la excelencia culinaria de Puerto Rico

En la primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025.

APUGA
APUGA Primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025.

La Academia Puertorriqueña de Gastronomía (APUGA) celebró una velada memorable donde la excelencia culinaria, la creatividad y la pasión se unieron para dar vida a la primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025. El evento, realizado en el “Urban Hub” del Popular Center, reunió a chefs, representantes de la industria de alimentos y entusiastas de la alta cocina, en un encuentro marcado por el orgullo gastronómico puertorriqueño.

Durante la ceremonia, se honró a profesionales, proyectos y espacios gastronómicos que, mediante su talento, innovación y compromiso, han contribuido significativamente al fortalecimiento de la cultura culinaria de Puerto Rico. Los reconocimientos estuvieron inspirados en los principios de una gastronomía Saludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria (4S), pilares que guían la misión de APUGA.

En presencia de invitados internacionales, prensa, líderes del sector y miembros de la industria, se anunciaron los ganadores de las 12 categorías oficiales, seleccionados por un jurado internacional de primer nivel. Los premios destacaron a chefs, mixólogos, productores, restaurantes y figuras clave cuyo trabajo impulsa el desarrollo gastronómico del país y su proyección en el ámbito iberoamericano.

APUGA
APUGA Primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025.

Ganadores de la primera edición

Los galardonados en las cinco categorías principales fueron:

  • Gastronomía Satisfactoria: Chef Carlos Portela, Orujo Taller Gastronómico
  • Gastronomía Saludable: Chef Gabriel Hernández, Verdemesa
  • Gastronomía Solidaria: Chef Iván Clemente, El Comedor de la Kennedy
  • Gastronomía Sostenible: Crystal Díaz, El Pretexto
  • Galardón Global: Chef Mario Pagán, Mario Pagán Restaurant Group

Estos profesionales representarán a Puerto Rico en la próxima edición de los Galardones de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, a celebrarse en Madrid, donde compartirán escenario con exponentes de los 17 países miembros de la organización.

Asimismo, APUGA reconoció el legado y el impacto de otros siete galardonados que han marcado la industria desde diferentes frentes:

  • Servicio con Pasión: Santaella
  • Producto Agro Culinario: Efrén Robles y Angelie Martínez, Frutos del Guacabo
  • Mixología con Identidad: Aramis Castillo
  • Innovación y Fusión Creativa: Chef Natalia Vallejo, Cocina al Fondo
  • Preservación del Patrimonio Culinario: María Dolores De Jesús, El Burén de Lula
  • Educación y Mentoría: Chef Giovanna Huyke
  • Talento Emergente: Chef Francis Guzmán

Un paso histórico para la gastronomía puertorriqueña

La primera edición de los Premios Nacionales de Gastronomía evidencia el compromiso de APUGA con destacar el valor de la industria culinaria como pilar del patrimonio cultural y motor del desarrollo económico del país. Cada galardonado representa años de esfuerzo, innovación, liderazgo y pasión, reflejando el potencial de Puerto Rico como destino culinario de clase mundial.

“Estos premios son mucho más que un reconocimiento: son una plataforma pionera para impulsar el talento puertorriqueño, celebrar nuestra herencia culinaria, fortalecer la cadena agroalimentaria y posicionar a Puerto Rico como un destino gastronómico de excelencia”, expresó César Cordero Krüger, presidente de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía.Añadió que “la gastronomía es un motor de desarrollo económico, cultural y turístico. A través de ella también promovemos la sostenibilidad y proyectamos al mundo lo mejor de nuestra identidad”.

Lo Último