Los propietarios de los reconocidos establecimientos 24 Marketplace Inc. e ¡Híjole! figuran entre los arrestados por las autoridades federales como parte de un extenso esquema de fraude que, según la acusación, defraudó al Departamento de Hacienda de Puerto Rico por más de $3.5 millones.
El operativo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) y la Fiscalía Federal resultó en cargos contra 26 personas y corporaciones, incluyendo varios negocios del sector gastronómico de la isla.
La acusación señala que los imputados, en complicidad con funcionarios del Departamento de Hacienda, alteraban o eliminaban deudas contributivas a cambio de pagos ilegales.
“La investigación continúa, y sabemos que hay más personas involucradas”, advirtió el fiscal federal Stephen Muldrow, quien exhortó a otros implicados a cooperar con las autoridades. “Es mucho mejor ser Persona A que acusado número uno. Invitamos a quienes tengan información a comunicarse con el FBI”.
El esquema operó desde noviembre de 2021 hasta abril de 2025. Según el pliego, los empleados de Hacienda Javier Relta-Lebrón y Harry Muriel-Falero recibieron sobornos para someter registros falsos y reducir deudas contributivas. Los acusados se comunicaban mediante WhatsApp e iMessage con una “Persona A” que coordinaba la presentación de planillas y créditos contributivos falsos.
Entre las corporaciones acusadas se encuentran 24 Marketplace Inc., Hijole Foods Bistro Corp., BBB Food Corp., BHV Food Corp., Red Point Pizza and Restaurant Corp., y otras entidades vinculadas a restaurantes y servicios de alimentos en Puerto Rico.
El agente especial del FBI, Devin Kowalski, recalcó que este caso refleja años de trabajo investigativo.
“Cada dólar robado mediante actos de corrupción es un dólar que se le quita a los contribuyentes y a los programas que dependen de esos fondos. Este tipo de conducta no quedará impune”, señaló.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja, reafirmó la colaboración con las agencias federales:
“Han sido meses de investigación y esfuerzo conjunto. Continuaremos aportando todos los recursos necesarios para llevar estos casos hasta las últimas consecuencias”.
En total, los acusados enfrentan 138 cargos federales, en uno de los esquemas de corrupción más amplios detectados recientemente dentro del sector comercial y gastronómico del país.

