En un rincón donde la tradición agrícola se une con la creatividad culinaria, Culturas 1930 abre sus puertas para redefinir la experiencia farm to table en la Isla.
Su propuesta celebra la sostenibilidad, la cultura local y el arte de comer bien —con una fusión de sabores, aromas y emociones que rinde homenaje a la esencia puertorriqueña.
PUBLICIDAD
El nuevo espacio, ubicado en San Juan, busca democratizar el concepto “de la finca a la mesa”, ofreciendo platos elaborados con productos locales de temporada, cultivados y pescados por manos boricuas. Al frente de la cocina está el Chef Emanuel Oliveras, quien propone un menú con influencias mediterráneas, asiáticas y latinas, manteniendo precios accesibles y un enfoque sostenible.
“En Culturas 1930 queremos proveer al público una experiencia gastronómica completa —desde la finca hasta su plato— combinando la excelencia culinaria con coctelería de autor, cigarros exclusivos y entretenimiento, en un ambiente elegante y acogedor. Puerto Rico, su cultura e historia, están en el centro de nuestro restaurante”, expresó Regina M. Florán, gerente de Culturas 1930.
“Incluimos el año 1930 en el nombre como homenaje a una de las épocas doradas de la agricultura puertorriqueña, cuando el tabaco local alcanzó gran relevancia económica. Este legado se refleja en todos los detalles: diseño, carta de cigarros y nuestro compromiso con el desarrollo local”.

Sabores que cuentan historias
El menú es un viaje sensorial que comienza con una selección de tapas que celebran la fusión mediterránea y caribeña: viandas crujientes con hummus, croquetas de chorizo y queso Fontal con alioli de ajo, risotto de maíz dulce con mermelada de pimientos cubanelle, o el exquisito tiradito de salmón curado con leche de tigre de ají amarillo y caviar de limón.
Entre las sopas destacan el pastel al caldero con garbanzos y sofrito de pimientos, y la sopa de lentejas con papa, cebolla caramelizada y crostini dorados.Los sabores del huerto se hacen presentes en ensaladas vibrantes como la Tropicana, con radicchio, arañitas crujientes y cítricos, o las remolachas confitadas con queso de cabra especiado y nueces tostadas.
PUBLICIDAD
Como platos principales, brillan la fideuá negra de camarones y calamares, el pollo asado en mole verde con papas pequeñas, el Fish Tikka con halibut marinado en yogur y especias, el cerdo ibérico glaseado en tamarindo, y el beef strip con puré de papas y brócoli estilo cacio e pepe.El final dulce llega con la panetela de guayaba con sorbete de queso manchita y el budín de pan de mallorca con Ron del Barrilito.

Coctelería de autor y cultura del tabaco
La experiencia se completa con una coctelería de alta gama que combina historia, técnica y creatividad. Entre los favoritos de la carta destacan el Cafetal Tostado —con Ron del Barrilito, espresso y bitters de chocolate—; El Jacinto, con Jack Daniel’s, Campari y parcha; Espuma de Sal, a base de tequila Mi Campo y Cointreau; y Culturas Colada, una versión refinada del clásico tropical con espuma de coco especiada.
En colaboración con Entre Humos, líderes en cigarros premium, el restaurante incorpora una terraza exclusiva dedicada a la cultura del cigarro, creando un ambiente elegante, multisensorial y relajado, ideal para maridar con los cócteles o un vino de su cuidada carta internacional.
Cada detalle en Culturas 1930 —desde la selección de ingredientes hasta la música y el aroma de sus espacios— celebra el legado agrícola de Puerto Rico y su conexión con el presente.
Más que un restaurante, es una experiencia que honra lo que somos: una mezcla de sabores, historia y pasión por lo nuestro.
