Cada primero de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Café, una fecha establecida por la Organización Internacional del Café (ICO, por sus siglas en inglés) desde 2015 para rendir tributo a esta bebida universal.
Más allá de su inconfundible aroma y sabor, la conmemoración busca destacar la importancia económica, social y cultural del café, así como reconocer el trabajo de los agricultores que lo cultivan alrededor del planeta.
PUBLICIDAD
En Puerto Rico, el café no es solo una bebida matutina: es símbolo de tradición, identidad y encuentro familiar.
Regiones como Adjuntas, Yauco, Jayuya, Maricao, Las Marías y Ciales son reconocidas por la calidad de su grano, cultivado en tierras montañosas que aportan características únicas al perfil de sabor.
“Hablar de café en Puerto Rico es hablar de cultura. Cada taza cuenta la historia de nuestros caficultores, su esfuerzo y el vínculo directo con nuestra tierra”, destacan productores locales que año tras año reafirman la vigencia de la industria cafetalera puertorriqueña.
Recetas con sabor boricua
Para conmemorar este día, compartimos algunas preparaciones que combinan el café con ingredientes icónicos de Puerto Rico:
1. Café con ron y canela
- 1 taza de café puertorriqueño recién colado
- 1 onza de ron añejo (Don Q, Ron del Barrilito o Bacardí, según preferencia)
- ½ cucharadita de canela en polvo
- Un toque de miel local
Preparación: Servir el café caliente, añadir el ron, endulzar con miel y espolvorear con canela. Ideal como digestivo en la sobremesa.
PUBLICIDAD
2. Frappé de café con coco
- 1 taza de café frío
- ½ taza de crema de coco
- 1 taza de hielo triturado
- 1 chorrito de leche evaporada o leche fresca local
Preparación: Licuar todos los ingredientes hasta lograr una textura cremosa. Decorar con coco rallado por encima.
3. Bizcocho de café y guineo
- 2 guineos maduros majados
- 1 taza de café fuerte
- 2 tazas de harina
- 1 taza de azúcar morena
- 2 huevos
- ½ taza de mantequilla derretida
Preparación: Mezclar los ingredientes secos con los húmedos y hornear a 350 °F por 40 minutos. Resulta un bizcocho húmedo y aromático, perfecto para acompañar con una tacita de café.
4. Café con chocolate artesanal de Puerto Rico
- 1 taza de café expreso
- 1 onza de chocolate oscuro boricua (Chocolates Cortés, por ejemplo)
- Espuma de leche
Preparación: Fundir el chocolate en el café caliente y cubrir con espuma de leche. Es una variación criolla del clásico mocha.
El Día Internacional del Café es, en esencia, una invitación a valorar lo que representa cada sorbo: desde la labor de los caficultores hasta la creatividad en la mesa. Y en Puerto Rico, esa tradición cobra un significado aún más especial, porque el café es parte viva de nuestra historia y un emblema de orgullo nacional.