Un estudio de la plataforma Chef’s Pencil, reseñado por Miami New Times, posicionó a Miami como la ciudad más costosa de Estados Unidos para salir a comer en 2025, superando a urbes como Nueva York, Chicago, Seattle y Los Ángeles.
El análisis evaluó el costo de cenas, café y cerveza en comparación con los salarios locales en 177 ciudades del mundo.
PUBLICIDAD
En el ranking global, Miami ocupó la posición número 72, lo que la convierte en la ciudad menos asequible de Estados Unidos para disfrutar de una comida en restaurante.
De acuerdo con el informe, una cena de tres platos en un restaurante de precio medio cuesta en promedio $60. dólares por persona, lo que representa un 1.4 % del salario mensual promedio en Miami, estimado en $4,230 dólares.
El café también refleja un gasto considerable: un cappuccino ronda los $1.90 dólares. Consumirlo diariamente equivaldría a destinar cerca de un 3.9 % del ingreso mensual.
En el caso de la cerveza, el panorama resulta más favorable: una pinta cuesta en promedio $8. dólares, lo que ubica a Miami en el puesto 45 a nivel mundial en asequibilidad. Diez cervezas al mes representarían aproximadamente un 1.2 % del salario mensual.
Por el contrario, ciudades como Dallas, Denver y Houston se identificaron como las más asequibles del país para comer fuera.