Eat Spain Drink Spain regresa a Puerto Rico para reconocer la excelencia de la gastronomía española en la isla.
Esta plataforma gastronómica promueve la calidad, diversidad y riqueza de los alimentos y bebidas de España, de la mano del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de ICEX y de la Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Puerto Rico.
PUBLICIDAD
El programa, que debutó en América en 2024, se celebrará este año de forma simultánea en más de 15 países alrededor del mundo, desde Japón hasta México, pasando por Catar, Alemania y Singapur.
“A través de este evento, 97 establecimientos van a participar durante quince días para traer lo mejor de la despensa y de la bodega españolas a Puerto Rico. Combina importantes descuentos en algunos supermercados, tiendas gourmet y establecimientos de importadores con menús especiales y tapas diseñados expresamente para esta ocasión en más de veinte restaurantes”, destacó Francisco Millán Rajoy, Director de la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico.
La campaña brindará la oportunidad de degustar la gastronomía española a través de cuatro modalidades:
- Promociones y descuentos en artículos seleccionados.
- Eventos como catas de vinos o clases magistrales.
- Menús 100% españoles.
- La gran novedad de esta edición: una Ruta de la Tapa.
La Ruta de la Tapa
En esta primera Ruta de la Tapa Española en Puerto Rico, 17 restaurantes del área metropolitana y de Cayey participarán ofreciendo 34 tapas diferentes, dos por cada establecimiento, creadas exclusivamente para el evento. Estas propuestas incluyen recetas tradicionales e interpretaciones contemporáneas que reflejan la diversidad de las regiones gastronómicas de España.
Los asistentes podrán votar por sus tapas favoritas al completar un “Pasaporte de la Ruta de la Tapa”, disponible en todos los restaurantes participantes.
PUBLICIDAD
Entre los locales que forman parte de la ruta se encuentran: Bodega de Méndez, El Hórreo de V. Suárez, El Mesón de la Cava, La Cava de Terroir, Condado Ocean Club, La Central by Mario Pagán, Barullo, Casa Manolo, Catalana, Bottega, The Wine Room, El Cuñao, El Corcho, La Tasca El Guitarrón, Los Hidalgos, Vinos, Wilo y Levant Gastrodbar.
La programación de Eat Spain Drink Spain Puerto Rico 2025 también incluirá catas de vino, degustaciones y clases magistrales, con la participación de los principales importadores y distribuidores de la isla. Además, supermercados y tiendas especializadas ofrecerán descuentos exclusivos en vinos, embutidos, aceites de oliva, quesos con denominación de origen y otros productos españoles.
“El éxito alcanzado en 2024 nos animó a diseñar una edición más ambiciosa, con nuevas actividades como la Ruta de la Tapa, que refleja nuestra voluntad de acercar aún más la gastronomía española a los puertorriqueños. Hemos hecho un esfuerzo importante para traer lo mejor de nuestra gastronomía a la isla, y ponerla al alcance de todos”, destacó Millán Rajoy.
Por su parte, D. Josep María Bosch Bessa, Cónsul de España en Puerto Rico, resaltó: “Animo a todos los puertorriqueños a sumarse a esta celebración de la despensa española. Se trata de una excelente oportunidad para viajar a España y su cultura sin salir de Puerto Rico. Estoy convencido de que será un éxito y a partir de ahora se convertirá en un evento que estará marcado todos los años en el calendario de los puertorriqueños”.
Según datos oficiales, en 2024 el vino español alcanzó en Puerto Rico exportaciones por 24 millones de dólares, equivalentes a casi 2.5 millones de litros, posicionando a España con una cuota de mercado del 31% en valor y 27% en volumen.