En lo alto de las montañas del sur, un nuevo concepto de turismo sostenible florece entre árboles frutales, senderos ecológicos e instalaciones que combinan lujo y conciencia ambiental. Se trata de Zima Bella PR – Luxury Suite, una innovadora propuesta agroturística que coloca a Villalba en el radar del turismo ecológico en Puerto Rico.
Con una inversión que supera los $200,000, el proyecto nace con el propósito de transformar la experiencia turística en la región de Porta Caribe, fomentando el desarrollo económico local, el empleo comunitario y el contacto directo con la naturaleza. La iniciativa fue impulsada por el joven emprendedor villalbeño y empresario Carlos Antonio Torres Morales, quien también dirige Cortinas de Lona y Techos de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
“Zima Bella PR no es solo una hospedería, es una experiencia transformadora que une lo mejor de la naturaleza, la innovación agrícola y el descanso consciente”, explicó Torres Morales. “Nuestro compromiso es con el desarrollo sustentable de nuestra tierra y con ofrecer a los visitantes una conexión auténtica con el campo puertorriqueño”.
Naturaleza, descanso y agricultura en armonía
Ubicada en el km 1.6 de la carretera 547 en el barrio Villalba Arriba, en el sector conocido como El Chichón, la hospedería se encuentra a 1,650 pies sobre el nivel del mar, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del embalse Toa Vaca, la isla Caja de Muertos y la cordillera montañosa de la región. La propiedad incluye una suite boutique con terraza, jacuzzi, bar, barbacoa y energía 100% solar, perfecta para escapadas románticas, retiros familiares o eventos privados.
Zima Bella PR ofrece además senderos ecológicos e históricos, como parte de la nueva Ruta Hidroeléctrica de Villalba a Orocovis, la cual será inaugurada el próximo 12 de julio y conecta la propiedad con la Torre Toro Negro, atrayendo a amantes del hiking y la ecoturismo.
“Los visitantes podrán explorar veredas interpretativas, aprender sobre agricultura hidropónica, participar en actividades educativas y disfrutar de paisajes naturales que conectan con el bienestar y la vida rural”, añadió Torres Morales.
Una apuesta clara por el turismo sostenible
Según un estudio del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, apenas un 20% de los turistas visitan la región de Porta Caribe. Torres Morales ve en ese dato una gran oportunidad para posicionar a Villalba como un destino ecoamigable.
PUBLICIDAD
“Este escenario nos muestra que es urgente continuar realizando esfuerzos claros y precisos para nuestro futuro. Zima Bella es nuestra respuesta para atender ese vacío con una oferta turística responsable y de calidad”, sostuvo el también ingeniero civil.
El alcalde de Villalba, Danny “Dan” Santiago Núñez, celebró el proyecto y el compromiso del joven empresario:
“Zima Bella PR representa una oportunidad única para Villalba. Es un ejemplo de cómo la innovación, el turismo y la agricultura pueden unirse para fortalecer nuestra economía. Desde el municipio brindamos todo nuestro respaldo”.
Lo que viene: camping, encuentros y más
Zima Bella PR ya tiene planes de expansión. Su próxima fase contempla áreas de “camping” y espacios para eventos grupales, reforzando su oferta con experiencias inmersivas en la montaña.
Mientras tanto, la hospedería ya comenzó a recibir huéspedes y ha sometido su endoso al Programa de Promoción de Agroturismo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. También busca apoyar otras iniciativas de turismo rural en la Isla.
Para más información, reservaciones o recorridos, visite www.zimabellapr.com, llame al 787.900.2432, o acceda a sus redes sociales bajo Zima Bella PR.