Un magistrado federal del Distrito Sur del estado de Florida concedió 21 días para que Elías Sánchez Sifonte, ex director de campaña y exfuncionario de la administración de Ricardo Rosselló Nevares, enmiende la demanda que presentó contra el analista televisivo Jay Fonseca, en la que, junto a su esposa Valerie Rodríguez Erazo, reclama daños por difamación ascendentes a $35 millones.
De acuerdo con el magistrado John J. O’Sullivan, la demanda de Sánchez Sifonte consiste de “alegaciones escopeta” (‘shotgun pleading’), como se le conoce en el argot a denuncias que carecen de especificidad.
PUBLICIDAD
En el caso de la demanda de Sánchez Sifonte, quien además de formar parte de la administración Rosselló Nevares se ha desempeñado como cabildero en Puerto Rico y Estados Unidos, el magistrado concluyó que el recurso “falla en distinguir los reclamos del demandante contra cada uno de los demandados y falla en alegar los fundamentos fácticos que se le atribuyen a cada demandante. Los dos demandantes se refieren a sí mismos colectivamente como ‘demandantes’ y no diferencian sus respectivos reclamos. A lo largo de la denuncia, los demandantes repetidamente alegan que todos los demandados incurrieron en cierta conducta, sin distinguir cuáles de las más de 100 declaraciones alegadamente difamatorias se le atribuye a y fueron publicadas por cada demandado”.
Te recomendamos:
- Sin freno la criminalidad: asesinan a 5 personas con minutos de diferencia entre Loíza y Yabucoa
- Salud reporta una muerte adicional por COVID-19
- Canelo Álvarez noquea a Plant en el 11mo asalto
Además de Fonseca, en el recurso figuran como demandados Jagual Media LLC; Telemundo de Puerto Rico LLC; NBC Universal Media LLC; Telemundo Network Group LLC; el productor Tony Mojena; y José Cancela, presidente de Telemundo en Puerto Rico.
Antes de mudarse en pasados meses a WAPA TV, Fonseca moderó por varios años el programa “Jay y sus Rayos X” que se transmitía semanalmente por Telemundo, donde también hacía apariciones en múltiples otros segmentos.
O’Sullivan, en su orden con fecha del 1 de noviembre, igualmente señaló que la demanda alega hechos “concluyentes, vagos e inmateriales que no están obviamente conectados con ninguna causa de acción particular”.
“Basado en lo anterior, dentro de 21 días, en una denuncia enmendada, los demandantes deberán presentar separadamente sus reclamos individuales contra cada demandado, consistente con los estándares federales de alegaciones. Los demandantes deberán tener en cuenta que ‘[c]ada alegación debe ser simple, concisa y directa’. Los demandantes deberán incorporar por referencia solo las alegaciones previas que sean relevantes y necesarias para afirmar cada reclamación particular y deberán identificar la conducta específica atribuible a cada demandado. Dejar de corregir las deficiencias de la denuncia escopeta en cuestión podrá resultar en la desestimación con perjuicio”, advirtió el magistrado en su conclusión de la orden.
PUBLICIDAD
Sánchez Sifonte tuvo a su cargo el manejo de la campaña que llevó a Rosselló Nevares a la gobernación en los comicios de noviembre de 2016. Tras el triunfo electoral, presidió el comité de transición del gobernador electo y, luego de la juramentación de Rosselló Nevares, se convirtió en su representante ante la Junta de Control Fiscal.
Aunque Sánchez Sifonte renunció a ese puesto en julio de 2017, se mantuvo activo en el infame de chat de Telegram de allegados al gobernador donde se discutían asuntos de política pública y, además, se emitieron expresiones de amenaza, burla y censura contra decenas de figuras públicas del país, y cuya revelación en julio de 2019 derivó en la renuncia de Rosselló Nevares.