El alcalde electo a la ciudad de Nueva York, Eric Adams visitó ayer el Corredor Afro localizado en la comunidad de Piñones en Loíza.
En su primera visita a una jurisdicción fuera de los Estados Unidos continentales, Eric Adams resaltó los lazos que históricamente han unido a Puerto Rico con la ciudad de Nueva York, reiteró su compromiso con zanjar las brechas de injusticia social y económica que impactan a las comunidades puertorriqueñas y negras en la gran manzana; así como también confirmó que asumirá lo que considera una gran responsabilidad, construir puentes, establecer alianzas y apoyar a los puertorriqueños en la ciudad de Nueva York y en Puerto Rico con particular énfasis en los Afro Boricuas y otros grupos históricamente marginados en ambas jurisdicciones.
PUBLICIDAD
Adams, es el segundo alcalde afro americano electo en la ciudad de Nueva York . El ahora alcalde fue agente y luego capitán del Departamento de Policía de Nueva York. Adams visitó Puerto Rico como parte de la Convención de la organización SOMOS en Puerto Rico, “SOMOS La Recuperación”.
Este encuentro fue posible gracias a la gestión de Labor Strong Coalition en colaboración con el Corredor Afro, Corporación Piñones se integra (COPI), y Creative Justice Initiative. Los invitados y oradores, incluyeron funcionarios electos, instituciones y organizaciones comunitarias. Los temas principales se enfocaron en las necesidades, vínculos y oportunidades para un futuro sostenible para las comunidades afro, locales y la diáspora Africana, así como todos los puertorriqueños desde Puerto Rico hasta la ciudad de Nueva York.
Además del alcalde electo los siguientes oficiales electos y miembros de organizaciones fueron parte de la conversación: la senadora Ana Irma Rivera Lassén; Marta Moreno Vega y Maricruz Rivera Clemente, co-fundadoras del Corredor Afro; Laurie A. Cumbo, Líder de la mayoría, Ayuntamiento de Nueva York; Ydanis Rodríguez, Concejal, de la Ciudad de Nueva York, Celso González maestro del mosaico y director creativo del proyecto, Rubén Díaz Jr, presidente del municipio del Bronx; y I. Daneek Miller, co- prescindente del Caucus Negro, Latino y Asiático del Concejo de la Ciudad de Nueva York,.
El Corredor Afro es un proyecto de local, de proyección internacional, innovación creativa, sociocultural, educativo y artístico, enfocado en resaltar, conservar, y visibilizar el acervo cultural y la inteligencia ancestral de los afrodescendientes que viven en Puerto Rico, el Caribe y el Mundo.
La Casa Afro, (sede del proyecto) es un espacio cultural, multiuso, que incluye una galería, un espacio comunitario que acoge talleres de serigrafía, mosaico y cerámica. La planta superior de la Casa Afro funge como una residencia artística y de investigación. Un espacio transversal, multidisciplinario y antropológico, que busca promover la estética y el pensamiento Afrocéntrico global. El Corredor Afro interconecta conocimiento y personas diversas con diferentes habilidades, con el propósito de mantener vivas las tradiciones afrodescendientes, la cultura, rectificar la historia y romper con el racismo sistémico.