Noticias

García Padilla pide a Trump que se disculpe con P.R.

"Los puertorriqueños nos hemos ganado lo que pedimos con sangre", aseguró el exgobernador de la isla

García Padilla

PUBLICIDAD

El exgobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, pidió al presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, que se disculpe con la isla luego de la serie de tuits que publicó en la mañana de hoy, jueves.

“Inconcebible. Justo y necesario que el presidente Trump pida disculpas públicamente a Puerto Rico. Espero que el Partido Republicano en Puerto Rico se exprese con prontitud y haga valer nuestro lugar. Las expresiones del  Trump sobre Puerto Rico hoy son, cuando menos, desacertadas y vergonzosas. Demuestra un craso desconocimiento de la historia y del derecho.  Alguien le debió explicar al presidente la responsabilidad que carga el Congreso por la crisis fiscal en Puerto Rico. Fue el Congreso quien eliminó la sección 936 del Código de Rentas Internas y hay consenso en que fue el origen de nuestra crisis fiscal”, sostuvo el exmandatario ejecutivo en unas declaraciones enviadas a la prensa.

PUBLICIDAD

Este añadió que: “Alguien le debió explicar que los puertorriqueños nos hemos ganado lo que pedimos con sangre. Nuestros soldados han muerto en sus guerras en mayor proporción que cualquier otro grupo étnico minoritario o mayoritario. Alguien le debió explicar al señor presidente que en 1898 las tropas norteamericanas invadieron a Puerto Rico por la fuerza, y que no llegaron por invitación. Alguien le debió explicar que somos ciudadanos de los Estados Unidos porque el Congreso lo aprobó, no porque lo pidiéramos.  De hecho, lo hicieron para obligar a los puertorriqueños a participar de la Primera Guerra Mundial.  Sus expresiones resultan vergonzosas porque demuestran su desconocimiento y, llamando las cosas por su nombre, su anacrónica visión racista. Puerto Rico debe exigir no menos de lo que se merece”.

Trump volvió a revolucionar las redes sociales al tuitear que: “No podemos mantener a FEMA, los militares y los primeros respondedores, que han sido increíbles (en las circunstancias más difíciles) en P.R. para siempre!” (sic.).

En otro tuit, el mandatario sostuvo que: “La electricidad y toda la infraestructura era un desastre desde antes de los huracanes. El Congreso decidirá cuánto gastará. Nosotros no podemos mantener a FEMA, militares y recursos de primera respuesta, quienes han sido asombrosos (bajo las circunstancias difíciles), en Puerto Rico por siempre”.

Asimismo, publicó que la crisis financiera en Puerto Rico se agravará tras el impacto de los huracanes, y que según dijo la periodista Sharyl Attkisson, se trata de una crisis creada por Puerto Rico mismo. También señaló que el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares ha reconocido una falta de responsabilidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último