La Rama Judicial del país agregará una nueva herramienta tecnológica para que todas las notificaciones judiciales del Centro de Justicia en San Juan se envíen desde la secretaría por correo electrónico.
Este nuevo método comenzará el próximo 3 de octubre.
“Con paso firme expandimos a San Juan el módulo de Notificación Electrónica en los Tribunales (NET)”, anunció la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz Rodríguez, quien agregó que con esta expansión adelanta su meta de utilizar la tecnología para modernizar la Rama Judicial y para lograr mayor agilidad y eficiencia en la atención y el manejo de los asuntos que se presentan ante los tribunales.
“En agosto comenzamos la implantación de NET en el Centro Judicial de Carolina. La experiencia ha sido altamente satisfactoria. Hemos notificado con éxito miles de documentos. Con ello agilizamos el trámite de los casos y promovemos economías administrativas. Se trata de una iniciativa en línea con nuestra meta de modernizar la Rama Judicial y hacerla más accesible tanto para las partes, como para los abogados y abogadas, quienes obtienen un beneficio tangible al recibir información sobre las determinaciones judiciales de manera inmediata”, explicó la jueza presidenta.
Destacó que el módulo NET se desarrolló con personal interno de la Rama Judicial.
Agregó que el 16 de septiembre pasado se enmendaron las directrices administrativas del módulo para la motificación electrónica en los tribunales para disponer que los abogados y abogadas puedan acceder al enlace con los documentos en formato PDF, sin la necesidad de registrar sus credenciales del Registro Único de Abogados y Abogadas (RUA).
Como medida de seguridad, los abogados y abogadas deberán registrar sus credenciales de RUA para acceder los documentos en los casos confidenciales y de menores.
Para recibir notificaciones electrónicas por medio del módulo NET, los abogados y abogadas tienen que mantener al día su información en RUA, incluyendo su dirección de correo electrónico