Un estudio del think tank Tren Digital “Cómo las nuevas tecnologías están afectando nuestro diario vivir” develó que cosas como multiplicar o saber los números telefónicos de los más cercanos (o el propio) ya casi quedaron en el olvido.
Daniel Halpern es profesor de la Facultad de Comunicaciones de la PUC, en Chile, y hace unos días se vio en un gran dilema, tener que multiplicar una cifra de tres dígitos por sí solo. Si bien el académico tuvo éxito en resolver este problema matemático, no le fue nada de fácil: “Tuve que esforzarme mucho para multiplicar algo que hace un par de años no me hubiera costado nada. Lo mismo me pasó con mi caligrafía y los números telefónicos que me sabía de memoria: en un momento me di cuenta que no me sabía ni mi propio celular, y antes me sabía los teléfonos de todos mis amigos”, aseguró.
Por eso Halpern junto a otros profesionales de Tren Digital realizó un estudio con el fin de indagar lo que se olvidó o dejo de hacer con la irrupción de los smartphones, las redes sociales y principalmente Internet.
La investigación reveló que tras la llegada de las Tecnologías de Información (Tic’s) sólo un 19.1% recuerda más números telefónicos de contactos que antes de estas, y que un 53.3% recuerda menos o mucho menos, teniendo en cuenta principalmente a los usuarios de iPhones, quienes en este punto alcanzan el 64.7%. Además cuando se les preguntó cuántos números de sus contactos recordaban exactamente, el 51.6% aseguró saber de memoria a lo más cinco números.
Este fenómeno también se dio con los correos electrónicos, ya que debido a que la cuenta queda guardada, sólo un 27.6% conoce las cuentas de e-mail con las que más se contacta.
Otro punto destacado del estudio fue el olvido de operaciones matemáticas como la multiplicación o la división, ya que tras la aparición de las Tic’s, un 36.4% de quienes utilizan teléfonos con estos fines creen tener mucha menos facilidad para hacerlo por sí solos. Esta situación se repite en menor medida con la caligrafía, donde un 24.6% de quienes escriben todo en el computador aseguran que su caligrafía es peor o mucho peor que antes.
Una de las cosas que según el estudio realmente la población dejó de hacer fue utilizar la guía telefónica, luego de que sólo un 5.5% declaró usarla frecuentemente y un 33.4% aseguró que ni siquiera la recuerda.
Debido a esto, se consultó a través de qué mecanismo se buscaba encontrar un número telefónico actualmente, donde destacó Facebook (43.4%), mediante un conocido (42.1%) o sitio web (18.3%). La predominancia de las Tic’s también se confirma al momento de buscar un servicio, ya que con un 58.5% el método más utilizado es Google.