Locales

ASES completa desembolso millonario a aseguradoras del Plan Vital

ASES recordó a las aseguradoras que tienen un máximo de 15 días para ponerse al día con los pagos a proveedores de salud tras recibir el desembolso.

ASES
ASES Carlos A Santiago Rosario (Suministrada)

PUBLICIDAD

El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Carlos A. Santiago Rosario, informó hoy que, según el calendario establecido, se completó el desembolso millonario a las aseguradoras adscritas al Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, conocido como Plan Vital.

Lee también: Cuatro aseguradoras proveerán cubierta médica a 125,000 funcionarios públicos elegibles

PUBLICIDAD

“El jueves, 7 de agosto de 2025, conforme a lo programado, comenzamos a emitir los pagos correspondientes a las cuatro aseguradoras que forman parte del Plan Vital. La cantidad total desembolsada asciende aproximadamente a $628 millones. Con este pago cumplimos con la encomienda que nos ha dado la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, de garantizar la continuidad de los servicios médicos para más de 1.3 millones de beneficiarios que dependen de este plan”, expresó el Lcdo. Santiago Rosario.

El Plan Vital provee acceso a servicios de salud a personas con escasos recursos económicos y a grupos con cubiertas especiales, beneficiarios del Programa Medicaid y CHIP. Opera bajo un modelo de cuidado coordinado que incluye servicios médicos primarios y especializados, hospitalización, medicamentos, salud mental, servicios dentales, entre otros.

Las aseguradoras que participan del Plan Vital —Triple-S, First Medical, Plan de Salud Menonita y MMM— tienen la responsabilidad de garantizar la prestación de estos servicios a través de redes de proveedores certificados en toda la isla.

“Como parte de nuestros controles, recordamos a las aseguradoras que el presidente de nuestra Junta de Directores y secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, ha establecido un plazo no mayor de quince (15) días consecutivos, contados a partir de la fecha de recibo del desembolso, para ponerse al día con los pagos a los proveedores de servicios de salud. Es importante resaltar que el secretario de Salud y este servidor hemos sido claros en informar que este pago es retroactivo debido al incremento en la prima por concepto de la integración de cinco nuevas iniciativas de servicios, las cuales el año pasado se implementaron sin que se desarrollara previamente un estudio actuarial sobre su impacto económico. La Junta de Control Fiscal aprobó este ajuste en días recientes. Por esta razón, el pago es retroactivo al 1 de octubre de 2024. Quiero dejar claro que este desembolso retroactivo no tiene relación con los pagos mensuales que ASES, de forma fiel y en

cumplimiento contractual, ha estado realizando a las aseguradoras (MCO’s), los cuales sobrepasan los $3.8 billones anuales”, puntualizó el abogado y director ejecutivo de ASES.

PUBLICIDAD

Santiago Rosario enfatizó que ASES continuará supervisando el cumplimiento de las aseguradoras con este término y aseguró que los fondos públicos. “ASES está firmemente comprometida con los proveedores de salud de Puerto Rico. Sabemos que algunos enfrentan retos operacionales y financieros; por eso, este desembolso es vital para garantizar la estabilidad del sistema y proteger el acceso a servicios de calidad para los pacientes”, agregó Santiago, quien también es administrador de hospitales de profesión.

El Plan Vital opera bajo una estructura de contratación capitada, en la que las aseguradoras reciben pagos por miembro por mes para cubrir los servicios incluidos en el plan. La distribución de los fondos se realiza mensualmente, según la cantidad de beneficiarios activos registrados en cada aseguradora.

ASES exhortó a los proveedores que no reciban sus pagos en el periodo establecido a comunicarse con la Oficina de Cumplimiento de ASES al correo electrónico : asesdenuncia@ases.pr.gov para canalizar sus reclamaciones.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último