La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón afirmó este lunes que su administración está dispuesta a considerar “toda vía que sea más rápida y efectiva” para poner fin al contrato de LUMA Energy, en reacción a una querella presentada ante la Oficina del Contralor por el exrepresentante Luis Raúl Torres y el abogado Luis Santini Gaudier.
La querella alega que el contrato de operación del sistema de transmisión y distribución eléctrica fue otorgado ilegalmente, ya que LUMA “no existía jurídicamente” como entidad al momento de la firma en 2020. LUMA es el operador privado del sistema de transmisión y distribución de energía en Puerto Rico.
PUBLICIDAD
“Voy a evaluar lo que presentaron. Yo no voy a descartar nada. Todo lo que ayude a cumplir con el plan programático lo vamos a utilizar”, expresó la mandataria durante una rueda de prensa. No obstante, cuestionó la falta de acción previa del exlegislador. “Hubiera tenido mucha más contundencia haber empezado ese proceso mientras estaba en funciones”, puntualizó González Colón al destacar que Torres presidió una comisión cameral que tenía jurisdicción sobre LUMA.
Presión pública y política
La gobernadora ha reiterado en semanas recientes que su administración no está satisfecha con el desempeño de LUMA, señalando múltiples fallas en el servicio eléctrico. Hace unas semanas, el director de la Autoridad de las Alianzas Público-Privadas, Josué Colón envió una primera carta que activa un proceso formal de incumplimientos del contrato.
Esta tarde, hubo una manifestación de ciudadanos liderados por artistas para reclamar la cancelación del contrato de LUMA, pero también el de Genera PR, que es el operador del sistema de generación eléctrica en Puerto Rico. El exrepresentante Torres fue uno de los manifestantes en la protesta que tuvo lugar en la zona de Hato Rey. “Hay evidencia suficiente para cancelarlo (el contrato de LUMA). El asunto es si hay la voluntad gubernamental y política para hacerlo”, dijo Torres al cuestionar la sinceridad del gobierno actual.