Mundo

ONU: “Se están derrumbando todos los recursos que mantienen viva a la gente en Gaza”

El secretario general de la ONU urge un alto el fuego y denuncia ataques a civiles, malnutrición y bloqueo de ayuda humanitaria.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este lunes que están colapsando todos los recursos que mantienen con vida a la población en Gaza, en medio del bloqueo impuesto por Israel, que impide la entrada de ayuda humanitaria como forma de presión sobre las milicias palestinas que aún retienen a ciudadanos israelíes como rehenes.

“Lamentamos los crecientes informes de niños y adultos afectados por la malnutrición”, declaró su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa desde Nueva York.

Guterres sostuvo que Israel tiene la obligación, bajo el Derecho Internacional Humanitario, de permitir y facilitar por todos los medios posibles el acceso a la ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones. Denunció también la violencia actual, que incluye tiroteos y asesinatos de personas que intentan conseguir alimentos para sus familias.

“Los civiles deben ser protegidos y respetados en todo momento. Nunca deben ser atacados. La población de Gaza enfrenta una escasez crítica de bienes esenciales para la supervivencia”, afirmó Dujarric en nombre del secretario general.

Guterres también expresó preocupación por la reciente orden de evacuación emitida por las fuerzas israelíes en zonas de Deir al Balá, en el norte de Gaza, donde decenas de miles de personas desplazadas se ven forzadas a huir nuevamente “en condiciones aún más desesperadas”.

Asimismo, denunció el bombardeo de dos instalaciones de Naciones Unidas en esa localidad, a pesar de que sus ubicaciones habían sido notificadas a las partes involucradas. “Las instalaciones de la ONU son inviolables”, recordó.

El jefe de la ONU reiteró su llamado a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y ofreció ampliar significativamente las operaciones humanitarias si se le permite acceso. “El momento de declarar un alto el fuego es ahora”, concluyó.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último