El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó que la semana inicia con aguaceros dispersos y un riesgo limitado de calor para zonas urbanas y costeras del archipiélago.
Según la organización federal, un sistema en niveles bajos aumentará la cobertura de lluvias, especialmente en el interior-oeste y noroeste de la Isla.
La probabilidad de precipitación es de 30 por ciento.
Por otro lado, el ente recalcó que las condiciones calurosas continuarán, por lo que recomendó a la ciudadanía mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas de mayor calor. De la misma forma, la institución pidió tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.
Acorde con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) el agotamiento por calor es una condición causada por la exposición prolongada al calor, que provoca síntomas como sudoración intensa y fatiga, mientras que el golpe de calor es una emergencia médica más grave en la que el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que puede llevar a daños en órganos y muerte si no se trata rápidamente.
“Este nivel de calor afecta principalmente a las personas extremadamente sensibles al calor, especialmente cuando están al aire libre sin una refrigeración efectiva y/o una hidratación adecuada. Estas condiciones son más probables en zonas costeras y urbanas“, especificó el organismo científico.
Las temperaturas máximas estarán cerca de los 87 grados Fahrenheit (°F).
También, el NWS destacó que se pronostican concentraciones de moderadas a altas de polvo del Sahara, particularmente de martes a jueves.
“Imágenes satelitales muestran una capa de polvo del Sahara acercándose, prevista para llegar temprano el martes, lo que podría causar cielos más brumosos, aire más seco y una ligera reducción en la actividad general de lluvias hasta mitad de semana”, abundó Meteorología.