El director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (P3A), Josué A. Colón Ortiz, exigió este viernes a Genera PR que presente un plan inmediato para asegurar la operación continua de las 14 unidades temporeras de generación ubicadas en las plantas de San Juan y Palo Seco, ante el vencimiento de los acuerdos actuales de suministro de gas natural licuado (GNL) y la falta de un contrato definitivo.
En una carta enviada hoy al presidente de Genera, Winnie Irizarry Velázquez, Colón Ortiz advirtió que la empresa enfrenta un posible incumplimiento del contrato de operación y mantenimiento (GOMA) si no entrega antes de las 6:00 p.m. de hoy un plan claro que detalle las alternativas de suministro de combustible, incluyendo volúmenes, cronogramas, contrapartes contractuales y medidas de mitigación de riesgos. También se exige detallar qué inventarios de reserva, como diésel, ya han sido asegurados.
La misiva subraya que el contrato propuesto de GNL con NFEnergía, filial de New Fortress Energy, aún se encuentra bajo revisión por parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), y que la extensión más reciente de los términos de suministro expira hoy.
Lee también: ABC de la crisis energética en Puerto Rico
“Genera está contractualmente obligada a asegurar la disponibilidad de estas unidades con gas natural o diésel. No se considerará justificación válida alguna si las unidades no pueden operar con diésel como combustible alterno”, advirtió Colón Ortiz.
La carta de hoy, 11 de julio, sigue a una comunicación previa del 19 de junio, en la cual la P3A ya había alertado sobre el vencimiento del contrato vigente para el 23 de junio y solicitó explicaciones sobre las gestiones de Genera para asegurar el suministro. En ese momento, la agencia también pidió que se entregaran todos los documentos de respaldo antes del 20 de junio para evaluar posibles respuestas gubernamentales.
Ambas comunicaciones señalan que, bajo las cláusulas del GOMA, Genera tiene la obligación no solo de garantizar el combustible necesario para las unidades de generación, sino también de notificar oportunamente cualquier circunstancia que pueda afectar la operación. La falta de un contrato vigente o de un plan de contingencia efectivo coloca a la empresa en una posición de posible incumplimiento, advirtió el director de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas.
Las unidades temporeras de San Juan y Palo Seco juegan un rol esencial en el sistema eléctrico de Puerto Rico, particularmente durante los meses de mayor demanda energética. La ausencia de un suministro estable compromete la capacidad del sistema para enfrentar picos de consumo, lo que podría afectar el servicio a miles de abonados.