Luego de nueve años desde que Uber revolucionó el sistema de transporte en Puerto Rico, la plataforma Lyft comenzó oficialmente sus operaciones en la isla este martes, ofreciendo a los usuarios una nueva alternativa para desplazarse.
Aunque el proceso de reclutamiento de conductores comenzó el 29 de mayo, con incentivos de hasta US$250 por completar 25 viajes en los primeros 30 días, hoy marca el inicio formal del servicio. Desde ahora, tanto usuarios como choferes pueden utilizar la aplicación para crear sus perfiles y operar en zonas clave como San Juan, Bayamón y Carolina, así como en destinos turísticos como Rincón, Ceiba, Ponce y Cayey.
Tarifas competitivas
Lyft debutó con precios significativamente más bajos que los de su principal competidor. Por ejemplo, este martes un viaje desde Hato Rey hasta el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín costaba $17.95 en Uber (modo económico), mientras que en Lyft el mismo recorrido tenía un precio de $10.99. Un viaje hacia los kioskos de Luquillo costaba $25.99 en Lyft, en comparación con $49.96 en Uber.
Transparencia y seguridad
Según detalla en su portal web, Lyft permite que los conductores conozcan la tarifa estimada —calculada según el tiempo, la distancia y la demanda— así como su ganancia horaria proyectada antes de aceptar cada viaje.
Además, la compañía implementó varias medidas de seguridad: verificación por PIN, botón de emergencia que marca directamente al 911, la función “Smart Trip Check‑In” para monitorear desviaciones o posibles incidentes, y grabación de audio opcional durante los trayectos. También ofrece asistencia al cliente 24/7 en inglés y español.
Fin de un monopolio
Desde su llegada a la isla en julio de 2016, Uber había operado sin competencia directa en el segmento de transporte bajo demanda. La entrada de Lyft pone fin a esa situación, introduciendo un rival con incentivos tanto para usuarios como para conductores.
Requisitos para conductores
Para registrarse como conductor de Lyft en Puerto Rico, se exige tener al menos 25 años de edad, licencia vigente, un vehículo de cuatro puertas con cinco cinturones de seguridad y no más de 20 años de antigüedad. También se requiere la documentación correspondiente: registro del vehículo, seguro vigente y autorización del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP, antes ERT).