Locales

¡Cuidado! Fin de semana largo, pero estas playas no están aptas para bañistas

Debes evitar estas playas durante el fin de semana

Este fin de semana largo, muchas familias aprovecharán para disfrutar en las costas de la isla. Sin embargo, deben tener en cuenta que no todas las playas son aptas para bañistas en estos momentos.

Según reportó el Departamento de Recursos Naturales (DRNA), a base de los resultados de muestreos que se llevaron a cabo el 19 y 20 de mayo, en las playas que son parte del Programa de Playas de la agencia, estos cuerpos de agua no son aptos para bañistas por exceder el “Beach Action Value” (BAV) para el parámetro de Enterococos (70 colonias/100 mL):

Playas afectadas:

  • Playa Buyé – Cabo Rojo
  • Playa Guayanés – Yabucoa
  • Balneario de Patillas – Patillas
  • Playita del Condado – San Juan
  • Balneario Salinas – Salinas
  • Balneario Punta Salinas – Toa Baja
  • Muelle de Arecibo – Arecibo
  • Playa Azul – Luquillo
  • Mar Chiquita – Manatí
  • Tropical Beach – Naguabo
  • Balneario Cerro Gordo – Vega Alta

Además, en la publicación, el DRNA advirtió que el Área de Calidad de Agua recomienda a los bañistas que, luego de eventos de lluvias continuas, no se pongan en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran 24 horas después de que estos hayan finalizado, ya que el desarrollo de bacterias es más latente.

Recomendaciones al visitar la playa este fin de semana largo:

  • Los bañistas deben tener cuidado en el agua para evitar ahogamientos y estar alertas a las condiciones del tiempo y del mar.
  • Llevarse la basura que generen, disponer de ella correctamente y reciclar.
  • Si encuentran un manatí, tortuga marina u otra especie marina, no la toquen, persigan ni molesten. Deben llamar inmediatamente al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-999-2200 ext. 2911 para coordinar el apoyo de biólogos marinos de la agencia. Respetar el espacio donde están los nidos y no acercarse.
  • Respetar las áreas cercadas donde hay nidos de tinglar.
  • Si practican deportes que utilicen pelotas, hacerlo a una distancia razonable de los nidos para evitar que estas caigan en ellos.
  • Retirar sillas, neveritas, canopies, mallas y toldos a partir de las 6:00 p.m.
  • Si llevan mascotas, mantenerlas cerca y utilizar correa (leash). Además, no dejar excremento ni bolsitas en la arena.
  • Los vehículos de motor están prohibidos en la arena.
  • No dañar la vegetación en las playas, las dunas ni los arrecifes de coral.
  • Las fogatas están prohibidas en los balnearios y áreas naturales protegidas del DRNA.
  • Los nautas deben cumplir con medidas de seguridad marítima. Deben contar con equipo completo y los niños deben usar salvavidas.
  • No se permite acampar en las playas sin un permiso otorgado por el DRNA.
  • No llevar neveritas de foam ni botellas de vidrio a las playas. Utilizar materiales reciclables y vasos reutilizables.
  • Está prohibido amarrar embarcaciones en los mangles.


Síguenos en Google News:Google News

Lo Último