Locales

Buscan detener fraudes por mensajes de texto con nuevo proyecto de ley

Detalles aquí:

El representante y presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor en la Cámara Baja, Edgar Robles Rivera, informó este domingo que presentó un proyecto de ley para frenar los fraudes que surgen a través de mensajes de texto enviados por empresas no autorizadas.

Robles Rivera explicó en declaraciones escritas que el Proyecto de la Cámara de Representantes 632 establece que solo las compañías registradas podrán enviar mensajes a los consumidores y estos deberán limitarse a textos informativos, sin incluir enlaces de compra ni solicitudes de datos personales.

“Cualquier comunicación que requiera acción, por parte del cliente, deberá canalizarse por medios seguros y reconocibles”, manifestó el funcionario. “Recientemente, muchas personas han recibido mensajes con enlaces sospechosos, enviados por empresas o comercios no autorizados, y no siempre se les hace posible verificar su autenticidad. Esta situación debe detenerse para proteger a los ciudadanos de caer en estos fraudes”, abundó.

La medida también propone que se cree una lista oficial de las compañías autorizadas a enviar los mensajes. Además, obliga a que los servicios más delicados, como los bancarios o gubernamentales, utilicen verificación en dos pasos para proteger la información.

A las compañías que no cumplan con estas reglas, se les impondrán multas”, hizo hincapié.

Igualmente, el proyecto establece que las compañías telefónicas deben instalar filtros que bloqueen los “mensajes maliciosos” antes de llegar a los teléfonos.

“Asimismo, se promoverán campañas de orientación, especialmente dirigidas a las personas mayores y a quienes tienen menos experiencia con la tecnología”, finalizó.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último