Locales

Gobernadora encabeza actos del 4 de julio en Cataño

Además, anunció iniciativas para “honrar a veteranos puertorriqueños”.

En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de los Estados Unidos, la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón encabezó este viernes los actos oficiales del 4 de julio en el municipio de Cataño, donde anunció una serie de iniciativas para “honrar el legado de los veteranos puertorriqueños y sumarse a la conmemoración del 250 aniversario de la fundación de los Estados Unidos”.

“Puerto Rico ha sostenido esos ideales con hechos, sirviendo, aportando y defendiendo la libertad junto a nuestra Nación. Este aniversario nos invita a celebrar esa historia compartida de servicio, orgullo y entrega”, expresó la mandataria.

Los actos de este año estuvieron dedicados al Vietnam Veterans of America Puerto Rico Council, al cumplirse el cincuentenario del fin de la Guerra de Vietnam, en la que participaron más de 48,000 puertorriqueños. Además, como parte de la conmemoración, la gobernadora anunció la publicación de “un libro conmemorativo que rendirá homenaje a los veteranos que sirvieron en dicho conflicto”.

“Me comprometo a que las historias de estos veteranos de Vietnam y todos los que han servido en otras batallas sean preservadas y celebradas”, agregó.

Asimismo, González Colón confirmó la participación oficial de Puerto Rico en el semiquincentenario nacional, conforme a la Orden Ejecutiva 2025-007, que ordena a las agencias del Ejecutivo implementar políticas que defiendan el mandato democrático a favor de la estadidad, reafirmado en los plebiscitos de 2012, 2017, 2020 y 2024.

Entre las iniciativas anunciadas como parte de la conmemoración se encuentran la instalación de carteles de Hometown Heroes en los 78 municipios, colocación de marcadores históricos en sitios de relevancia, creación de una ruta turística de monumentos y memoriales, certámenes estudiantiles sobre historia y civismo y un desfile histórico el 4 de julio del próximo año.

El evento contó con la participación del alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, quien aprovechó su mensaje para reflexionar sobre el significado de la celebración en el contexto político de la Isla.

“En esta tarde, les pido que reflexionemos sobre el significado de celebrar la independencia estadounidense estando nosotros en condición colonial. No es una contradicción, no es otra ironía: es un llamado a la acción usando las herramientas democráticas y la fuerza de la razón y la justicia. Nuestro deber es transformar a Puerto Rico de colonia a estado”, manifestó Alicea Vasallo.

González Colón recordó su historial de defensa a los veteranos, incluyendo la aprobación de la Ley 270-2011 como presidenta cameral, que designa el 30 de marzo como el Día del Veterano de Vietnam, y su respaldo a legislación federal para extender beneficios a los expuestos al Agente Naranja durante su tiempo como comisionada residente.

Durante la ceremonia, la secretaria de Estado Rosachely Rivera Santana leyó un extracto de la Declaración de Independencia y la proclama oficial dedicada a los veteranos de Vietnam. El evento continuó con un desfile cívico-militar encabezado por el Departamento de Seguridad Pública y sus divisiones, incluyendo Policía, Manejo de Emergencias, Bomberos, Emergencias Médicas, Corrección y la Guardia Nacional.

La jornada concluyó con un espectáculo artístico que incluyó al trovador Mariano Cotto, Luisito Ayala y la Puerto Rican Power, Banda Algarete, Plenéalo y un cierre a cargo de Elvis Crespo.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último