Locales

Bajo aviso y advertencia de inundaciones varios municipios

Detalles aquí:

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan emitió este domingo múltiples avisos y advertencias de inundación para distintos municipios del archipiélago.

Para Añasco, Las Marías, Mayagüez está vigente hasta las 5:00 p.m., mientras para Arecibo, Barceloneta, Florida, Hatillo y Manatí hasta las 5:15 p.m. De la misma forma, Hormigueros y San Germán tienen una advertencia hasta las 5:30 p.m. y Aguada y Moca hasta las 6:00 p.m.

Además, se emitió un aviso de inundación repentina para Añasco y Corozal hasta las 5:45 p.m.

De acuerdo con la organización, han caído dos pulgadas de lluvia y se esperan acumulaciones adicionales de hasta una pulgada en el área, las cuales prodrían resultar en inundaciones menores.

“A las 3:03 p.m., el radar Doppler indicó lluvias intensas debido a tormentas eléctricas. Esto provocará inundaciones urbanas y en pequeños riachuelos. Ya han caído hasta dos pulgadas de lluvia”, indicó el NWS.

Más temprano, la entidad dijo que un sistema de baja presión mantendrá un patrón de tiempo inestable para el archipiélago, aumentando el riesgo de lluvias intensas.

Algunos municipios bajo un riesgo elevado de inundaciones son Las Piedras, Naguabo, Río Grande, Canóvanas, Juncos, San Lorenzo, Caguas, Gurabo, Trujillo Alto, Carolina, San Juan, Guaynabo, Bayamón, Cidra, Comerío, Aguas Buenas, Naranjito, Orovocis, Ciales, Utuado, Arecibo, Lares, Florida y San Sebastián.

“Se prevén lluvias y tronadas cada tarde la próxima semana en el interior y oeste de Puerto Rico, causadas por el calor diurno y efectos locales”, precisó la agencia federal en su más reciente informe.

La probabilidad de lluvia es de 90 por ciento.

De otra parte, la organización confirmó que se prevéntemperaturas cálidas, especialmente en pueblos del sur y oeste. Ante esto, se exhorta a los ciudadanos a beber muchos líquidos, permanecer en una habitación con aire acondicionado y mantenerse alejados del sol.

También, se recomienda tomar precauciones adicionales cuando se esté al aire libre, limitar las actividades extenuantes a las primeras horas de la mañana o por la noche y tomar medidas al observar síntomas de agotamiento por calor y golpe de calor.

Se anticipan temperaturas por encima de lo normal durante la semana, especialmente desde el martes hasta el fin de semana, con riesgo elevado de calor, principalmente en el norte y oeste de Puerto Rico”, precisó el NWS. "Riesgo elevado de calor posible la próxima semana por primera vez este año“, abundó.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último