El expresidente de los Estados Unidos, Joseph “Joe” Biden, fue diagnosticado con cáncer de próstata “avanzado” y “agresivo” que ha hecho metástasis ósea, confirmó este domingo su equipo de trabajo a través de un comunicado de prensa.
“La semana pasada, el expresidente Joe Biden fue evaluado tras detectársele un nuevo nódulo en la próstata, luego de presentar síntomas urinarios cada vez más intensos. El viernes fue diagnosticado con cáncer de próstata, caracterizado por un puntaje de Gleason de 9 (Grupo de Grado 5) con metástasis ósea”, lee parte del escrito.
Se informó que Biden y su familia están “evaluando las opciones de tratamiento junto a sus médicos”.
“Aunque se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo efectivo. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento junto a sus médicos”, añade.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el cáncer de próstata es un tipo de enfermedad que se origina en la glándula prostática, ubicada debajo de la vejiga y encargada de producir parte del semen.
El puntaje de Gleason de 9 indica que las células cancerosas son “muy anormales” y crecen rápidamente.
Biden asumió como presidente el 20 de enero de 2021. Es miembro del Partido Demócrata y cuenta con una larga trayectoria política.
Antes de llegar a la presidencia, fue vicepresidente del país durante la administración de Barack Obama, entre 2009 y 2017. También, fue senador por el estado de Delaware desde 1973 hasta 2009, lo que lo convierte en uno de los senadores con mayor tiempo en el cargo en la historia del país.
Pendientes a www.metro.pr para la actualización de esta noticia en desarrollo.