Locales

Alertan a la Junta sobre disputa por contrato de cámaras de seguridad en Educación

Genesis había impugnado el contrato a GM Sectec ante ASG.

Como parte de la controversia e impugnación a la adjudicación de un contrato millonario para vigilancia electrónica en más de 850 planteles escolares del sistema público en Puerto Rico, la empresa Génesis Security Services, alertó a la Junta de Supervisión Fiscal de lo que consideran un proceso viciado para favorecer a un competidor.

Por la cuantía del contrato, la JSF tendría que dar su aprobación final, pues supera los $10 millones. Sin embargo, la JSF respondió a la empresa que el contrato aún no está ante su revisión.

En una carta dirigida al director ejecutivo de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Robert Mujica con fecha del 8 de abril pasado, Génesis sostuvo que fue descalificada injustamente del proceso de licitación (RFP DEPR-OC-2024-006), lo que dejó a la empresa GM Sectec como único proponente evaluado. La compañía asegura que la Junta de Subastas del DE modificó sustancialmente los requisitos establecidos en la propuesta, otorgando margen a GM para subsanar incumplimientos graves, como no presentar los últimos cinco estados financieros auditados ni cumplir con el requisito de licencia de agencia de seguridad privada.

“El trato preferencial desplegado a favor de GM lacera los principios de transparencia y objetividad que deben permear los procesos de licitación del Gobierno”, expresó el presidente de Génesis, Roberto P. Morales, en la misiva. Añadió que el contrato adjudicado a GM asciende a más de $135 millones en cinco años, $45 millones más que la oferta presentada por Génesis. “Estamos ante un proceso de compra gubernamental monumental y altamente sensitivo que debe ser atendido con extremo rigor”, puntualizó.

Según la empresa, su sistema ha contribuido a reducir en más de un 93% los actos delictivos en las escuelas.

Genesis también presentó una impugnación ante la Junta Revisora de Subastas de la Administración de Servicios Generales (ASG), que ya emitió una determinación inicial paralizando la adjudicación del contrato mientras evalúa los señalamientos de la empresa descalificada. De mantenerse la negativa a revertir la adjudicación, Génesis anticipó que llevará el caso ante el Tribunal de Apelaciones.

Génesis solicitó a la JSF, que debe revisar y aprobar el contrato como parte del marco presupuestario bajo PROMESA, que tome en cuenta sus señalamientos al evaluar la legalidad y prudencia fiscal del acuerdo. Sin embargo, el ente fiscal creado por la Ley PROMESA respondió que aún sería prematura su intervención.

GM Sectec Corp. forma parte del conglomerado GM Holdings, que figura en el registro de cabilderos del Departamento de Justicia como cliente de la firma Politank. Esta firma fue fundada por el actual secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. Durante las vistas senatoriales de la pasada nominada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, salió a relucir que Politank compró las acciones de Domenech. No se ha revelado quién inyectó el dinero para la compra-venta.

Mientras, Génesis cuenta con Oriol Campos, exdirector de finanzas de la campaña de Jenniffer González a la gobernación, como su cabildero.

El Senado aprobó una resolución para, por su parte, investigar el proceso de este contrato en Educación.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último