El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan emitió este sábado una advertencia de inundaciones para varios municipios del archipiélago.
Para Aguadilla e Isabela está vigente hasta las 5:30 p.m., mientras para Aguada, Añasco, Moca, Rincón y San Sebastián hasta las 6:00 p.m.
De la misma forma, el ente emitió un aviso de inundación hasta las 7:15 p.m. para el Río Blanco en Naguabo.
“A las 3:01 p. m., el radar Doppler detectó lluvias intensas asociadas a tronadas. Esto provocará inundaciones urbanas y en riachuelos. Ya han caído hasta 1.5 pulgadas de lluvia”, precisó Meteorología.
Se esperan acumulaciones adicionales de entre una a dos pulgadas de lluvia.
“Se espera que las lluvias y tronadas se disipen después del atardecer a través de sectores de Puerto Rico. Sin embargo, es probable que se registre actividad adicional en partes del este esta noche”, sostuvo.
Más temprano, el ente pronosticó un riesgo elevado de inundaciones para sectores a través del noreste y este del archipiélago.
“Se espera que la amenaza de inundaciones, de limitada a elevada, continúe hasta el domingo mientras una vaguada se mantiene sobre la región. Se pronostica una amenaza limitada de calor para las zonas costeras del oeste y norte, especialmente en horas tempranas de la tarde debido al flujo de viento del este-sureste”, indicó la agencia federal.
Los municipios que tienen un riesgo elevado de inundaciones son: Yabucoa, Humacao, Vieques, Las Piedras, Juncos, Gurabo, Trujillo Alto, San Juan, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Luquillo, Río Grande, Canóvanas, Loíza, Carolina, Mayagüez, Las Marías, Lares, San Sebastián, Camuy, Quebradillas, Isabela, Aguadilla, Moca, Añasco, Aguada y Rincón.
Por otro lado, la institución científica recalcó que existe un riesgo de bajo a moderado de corrientes marinas para las playas del norte y este.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.
Acorde con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.