Locales

Persiste el riesgo elevado de inundaciones para varios pueblos este Domingo de Pascua

Detalles aquí:

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este domingo que varios municipios se encuentran nuevamente bajo un riesgo elevado de inundaciones.

Los pueblos son Barcelonata, Florida, Ciales, Manatí, Morovis, Vega Baja, Corozal, Vega Alta, Dorado, Naranjito, Bayamón, Cataño, Guaynabo, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Canóvanas, Loíza y Río Grande.

De acuerdo con la organización, es posible que esas zonas experimenten lluvias y tormentas eléctricas durante la mañana, lo que podría provocar inundaciones y deslizamientos de tierra.

"Se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas que podrían causar inundaciones significativas, incluyendo la posibilidad de inundaciones repentinas localizadas esta mañana. ¡Mantente alerta y evita carreteras inundadas! Las inundaciones repentinas pueden ocurrir rápidamente, especialmente en zonas urbanas y áreas con mal drenaje“, dijo la entidad a través de la plataforma social X (antes conocida como Twitter).

Al momento, los municipios de Arecibo, Ciales, Florida, Corozal, Morovis y Vega Alta se encuentran bajo una advertencia de inundaciones urbanas hasta las 9:30 a.m.

El portal del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó a eso de las 7:30 a.m. que 19 ríos se encontraban por encima de su nivel normal, debido a las lluvias registradas en las últimas horas.

Por otro lado, el NWS destacó que las condiciones marítimas se encuentran peligrosas, con un riesgo alto de corrientes, especialmente para playas expuestas al norte.

El mar estará peligroso. No se recomienda navegar ni (realizar) actividades acuáticas”, recalcó el organismo.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

Acorde con datos preliminares del NWS, cinco personas han muerto en lo que va de año en las playas locales. Los incidentes fatales se registraron en Arecibo, Loíza, Rincón y Culebra.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.
Síguenos en Google News:Google News

Lo Último