Locales

¿Cómo los influencers y artistas impactan el proceso electoral en Puerto Rico?

Dos profesores hablan con Metro Puerto Rico sobre el impacto de la entrada de estas figuras al ámbito político.

Bad Bunny
Bad Bunny (Captura de pantalla)

PUBLICIDAD

Luego de que el exponente urbano boricua, Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny hablara sobre diversas situaciones que vive el archipiélago, especialmente el tema de la deficiencia del servicio eléctrico en un podcast con el influencer “El Tony” para su canal de YouTube, una ola de jóvenes se activó electoralmente, mientras que otros influencers comenzaron a participar de actividades relacionadas a las elecciones del 5 de noviembre, movimiento que para académicos es digno de analizar.

A juicio del sociólogo Emilio Pantojas, las expresiones de Bad Bunny levantaron motivación debido a su “poder de convocatoria”. Asimismo, destacó que el artista conecta fácilmente con los jóvenes, ya que su creencia política resuena entre el sector.

PUBLICIDAD

“Es claro que el mensaje de Bad Bunny de que ‘voten por cualquiera menos por estos dos’ tiene acogida entre la juventud. Pero hay una cosa nueva, el patrón electoral está cambiando. Los jóvenes no son solo capaces de votar ellos por otros candidatos que no son los del PNP ni los del PPD, sino que está habiendo un nuevo movimiento donde hijos y nietos están convenciendo a sus abuelos y padres para que voten por la Alianza”, detalló Pantojas.

Conforme al también profesor de la Universidad de Puerto Rico, esta tendencia que incluye personas mayores las cuales usualmente escogen entre el bipartidismo es dado a que “todo el mundo está harto con Luma. Y Luma, claramente, es el producto del PNP”.

Uno de los aspirantes que ha aprovechado la oportunidad de la tendencia juvenil ha sido el candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueno (PIP), Juan Dalmau, quien reunió a más de 60 podcasters y creadores de contenido locales para discutir el tema de la inscripción juvenil durante la noche del 5 de septiembre.

“No es tan solo importante el hecho de que lo haga, sino me parece maravilloso el hecho de la respuesta a esa convocatoria. Que tú tengas 60 personas productoras de contenido, que alguien los convocó y llegaron ahí porque quieren tener una conversación con Juan Dalmau, a saber sobre qué. (...) Porque yo puedo estar seguro que cualquier otro político quisiera hacer lo mismo, pero no necesariamente van a responder a él”, opinó el también sociólogo, Hiram Guadalupe.

Guadalupe, además, destacó que, para lograr tal efecto de respuesta, es sumamente importante que un candidato provoque una conexión con el votante.

PUBLICIDAD

“(...) A mí me tiene que provocar el candidato o la candidata, tiene que lograr esa conexión conmigo, con lo que yo estoy viviendo. Y ahí impera más el elemento de la emoción, de cómo te convoca, de cómo interpelas lo que esa figura dice en ti como ciudadano. Hay estrategas políticos que son magos haciendo eso de gente que es total y absolutamente insípida”, destacó.

Mientras que para Guadalupe es necesario esperar hasta el 5 de noviembre para visualizar el impacto que la tendencia pueda tener en los resultados, Pantojas identificó como un “mito” que se de por hecho que Jenniffer González se convertirá en la segunda gobernadora electa de la isla.

“Ella tiene en contra a Molusco, a Jay Fonseca, a Bad Bunny, o sea, eso de que, de que Jenniffer va a ganar, no, eso es un mito, eso son, realmente, eso son las encuestas de los periódicos, que son unas encuestas viciadas, todas esas encuestas”, culminó el profesor.

Sin embargo, Guadalupe recalcó la diferencia entre sacar una tarjeta electoral e ir a votar, haciendo referencia a que la convocatoria del artista boricua es dirigido a la participación en el día eleccionario.

“La política es día a día. (...) Puedes hacer muchas cosas maravillosas e hiciste un error y ese error te va a costar bien caro. Y a eso responde la ausencia de los foros públicos de la candidata. (...) En la medida en que la convocatoria de Bad Bunny repercutió en muchos influencers que provocaron un movimiento silvestre de la gente tomándose foto con la tarjeta electoral (...), si se concreta en participación electoral, yo te diría que va a favorecer grandemente a una figura como Juan Dalmau”, confesó.

Influencers boricuas reconocidos, como Natalia Vázquez “Miss Gala” y Larisa Dones “Lari Poppins”, son solo algunas de quienes en el fin de semana generaron contenidos en sus redes para promover la inscripción electoral.

Metro Puerto Rico visitó un evento de inscripción electoral este fin de semana en Plaza Las Américas donde se observó diversas personas que acudieron a inscribirse. Los entrevistados por este diario plantearon que lo hacían motivados por buscar un cambio. En efecto, mencionaron el desempeño de LUMA Energy como un factor para movilizarse electoralmente.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último