Locales

Quiebra de matriz APP lanchas incluye acreedores locales como Banco Popular

Representante Ángel Matos acusó de encubrimiento al gobierno local.

Lanchas hacia Vieque
Lanchas hacia Vieque Lanchas hacia Vieques. Metro PR 10 de marzo de 2021 (DENNIS A. JONES)

PUBLICIDAD

El portavoz de la mayoría y representante por Carolina, Ángel Matos García, reveló documentos de la quiebra de la empresa matriz de HMS Ferries que muestran que la filial local fue incluida como una de las entidades en el proceso de reestructuración y que hay acreedores locales afectados como el Banco Popular de Puerto Rico.

Matos García hizo la denuncia con documentos del proceso de quiebra en un comunicado de prensa circulado esta mañana. El legislador planteó que hubo encubrimiento del Gobierno sobre el proceso que reiteró llevará a vistas públicas en la Cámara de Representantes.

PUBLICIDAD

“La quiebra de la empresa Hornblower, matriz de HMS Ferries, fue radicada el pasado 21 de febrero de este año. En los anejos claramente se puede apreciar que HMS Ferries Puerto Rico, fue incluido como una entidad que entra al proceso de restruracion por quiebra y que Banco Popular de Puerto Rico es uno de los acreedores afectados por esta quiebra”, sostuvo Matos García.

Metro Puerto Rico reportó ayer en primicia el proceso de quiebra y la reacción del gobierno en el sentido de que no se afectaría el servicio de lanchas en Puerto Rico. HMS Ferries Puerto Rico opera las lanchas de Cataño, Vieques y Culebra mediante un contrato de alianza público privada (APP) de 23 años por $750.8 millones.

“Es obvio que HMS Ferries le tuvo que notificar a P3 y ATI para que sometieran la carta de incumplimiento (default) y los derechos de Puerto Rico no se vean afectados por esta quiebra. Si no se hizo la notificación, es un acto de negligencia criminal. Dónde está la Secretaria de la gobernación y qué opina de este escándalo que involucra fondos estatales y federales”, denunció el Representante.

Matos García, informó que estará citando a vista pública en los próximos días para que el pueblo conozca toda la verdad sobre este mal negocio para el país.

El legislador había anticipado este proceder legislativo en entrevista con Metro al Mediodía. Aquí la puedes ver:

PUBLICIDAD

Hornblower ha planteado que no se ha podido recuperar del impacto de la pandemia, lo que llevó a la empresa a un proceso de reestructuración. El Grupo Hornblower comunicó esta semana, además, que procederá a vender la línea de cruceros nocturnos American Queen Voyages. De no recibir ofertas, dicha compañía, con sede en San Francisco, cesará sus operaciones permanentemente.

La compañía matriz espera que, con la reestructuración de la deuda de sobre $1 billón, bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de los Estados Unidos, se reduzca la carga de deuda de la empresa en $720 millones.

En junio del año pasado, Metro reportó sobre esta APP. En aquel entonces, la Autoridad para las Alianzas Público Privadas no respondió sobre las auditorías o fiscalización a este operador privado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último