Locales

LUMA dejó de reportar si cumple o no con las métricas financieras

La empresa sometió su informe trimestral de métricas sin actualizar cómo van en los gastos operaciones versus el presupuesto, ya que están solicitando cambios en la forma de reportar.

LUMA Suministrada

PUBLICIDAD

Al tiempo que reclamaron avances en su nivel de servicio, la empresa LUMA Energy sometió al Negociado de Energía su más reciente informe trimestral sin datos actualizados sobre las métricas financieras.

La empresa operadora del sistema de distribución y transmisión de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), así como de su área administrativa, sometió los datos hasta diciembre del 2021 que ya habían sometido en el informe anterior, pero en medidas porcentuales. Hasta esa fecha, tenían unos $28 millones en déficit entre gastos operacionales versus presupuesto.

PUBLICIDAD

La hoja de datos sobre las métricas solicitada por Metro fue acompañada por una moción con fecha de ayer que sometieron al Negociado de Energía en la que hacen constar varias solicitudes de cambios que han realizado al regulador sobre cómo reportar sobre sus métricas de cumplimiento. Una de esas solicitudes busca cambiar las fechas para entregar el informe de métricas financieras de forma que se ajuste mejor al sistema del operador privado. Aunque el Negociado de Energía no ha resuelto sobre el asunto, las métricas financieras se entregaron hasta el segundo trimestre del año fiscal.

Reclaman avances

Una de las áreas en las que la compañía presentó sus métricas y reclamó avances fue en las interrupciones de servicio. Se planteó que la cantidad de interrupciones prolongadas del servicio eléctrico experimentadas por el cliente promedio disminuyó un 18% en toda la isla entre enero y marzo, en comparación con el periodo de junio a agosto 2021. Además, se dijo que el tiempo promedio de las interrupciones para cada cliente disminuyó hasta un 45% desde junio 2021 hasta febrero 2022. LUMA informó que el tiempo promedio de las interrupciones de los clientes durante el tercer trimestre (de diciembre 2021 a febrero 2022) fue 97 minutos, en comparación con los 177 minutos registrados durante el trimestre de junio a agosto 2021.

También reclamaron que redujeron el tiempo de espera para los clientes que llaman o visitan alguno de los 25 Centros de servicio al cliente. Durante el periodo de diciembre 2021 a febrero 2022, los representantes de LUMA respondieron a las llamadas 94% más rápido que durante el primer trimestre de operaciones: el tiempo de espera promedio de los clientes fue menos de un minuto. Asimismo, los clientes que hicieron turno en uno de los centros de servicio al cliente esperaron un 25% menosSe redujeron por un 44% las quejas de los clientes.

Otros logros reclamados por LUMA fueron:

PUBLICIDAD

• Aumento en la capacidad de energías renovables por un 42% en comparación con junio 2021, al conectar sobre 17,000 clientes con energía solar en sus techos, lo que representa 95MW adicionales de generación distribuida.

• La puesta en servicio sobre 590 vehículos adicionales (un aumento de aproximadamente 65%).

“Aunque falta mucho trabajo por hacer, los 3,000 trabajadores de LUMA y nuestro compromiso con hacer lo mejor para nuestros clientes están marcando una verdadera diferencia para Puerto Rico que incluso se puede medir”, dijo Wayne Stensby, el presidente y principal ejecutivo de LUMA. “Desde nuestro primer día de operaciones, y a pesar de retos operacionales y de infraestructura significativos, en LUMA seguimos comprometidos con mejorar la infraestructura, proporcionar mejor servicio al cliente y apoyar el uso de energías renovables. Este último informe de métricas de rendimiento muestra cómo nuestro gran esfuerzo y compromiso con la capacitación de nuestros empleados puede y va a resultar en progreso y mejor rendimiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último