Tecnología

Elon Musk sobre alianza de Starlink con Entel en Chile: “Esto salvará vidas”

A días de la trágica muerte de turistas en Torres del Paine, el empresario destacó la nueva conectividad en el país.

Torres del Paine, Elon Musk y Starlink - Composición - Whisk/FW
Torres del Paine, Elon Musk y Starlink - Composición - Whisk/FW

A días de la fatal tragedia que cobró la vida de cinco turistas en el Parque Torres del Paine, la compañía Starlink (SpaceX) y Entel lanzan en Chile el servicio “Direct to Cell”.

El magnate Elon Musk reaccionó al anuncio, señalando que la conectividad satelital directa a celulares será una herramienta de emergencia crucial en los lugares más remotos del país, desde la Patagonia hasta Rapa Nui.

Entel x Starlink
Entel x Starlink

Lee también: ‘Arca Interestelar’ dentro de 3I/ATLAS: ¿Y si eso indica la detección interna de agua e hidrógeno?

Starlink “Direct to Cell” llega a Chile en un momento clave

Elon Musk, propietario de SpaceX y la red de satélites Starlink, reaccionó el martes 25 de noviembre a la alianza concretada entre su empresa de telecomunicaciones y la operadora chilena Entel. Este acuerdo convierte a Chile en el primer país de Latinoamérica en ofrecer la tecnología “Direct to Cell” (Directo al Celular) a sus clientes.

Este servicio permite a los usuarios de la telco chilena acceder a señal de telefonía satelital directamente desde sus smartphones compatibles, sin necesidad de infraestructura terrestre, antenas o equipos externos especializados. La única condición es tener vista al cielo.

Starlink Elon Musk
Starlink Elon Musk

Al destacar el lanzamiento, Musk publicó un mensaje que subraya la utilidad del servicio en situaciones críticas: “Esto salvará vidas de personas en lugares remotos al permitirles llamar por ayuda”.

La tragedia de Torres del Paine como contexto de urgencia

El mensaje de Elon Musk se produce apenas días después de una grave tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Región de Magallanes. Cinco turistas fallecieron mientras intentaban completar el desafiante circuito “O”, conocido por sus condiciones climáticas extremas y la falta de comunicación celular en amplias secciones del recorrido.

Sobreviviente relata cómo se desató la tragedia que dejó cinco turistas muertos en Torres del Paine
Sobreviviente relata cómo se desató la tragedia que dejó cinco turistas muertos en Torres del Paine

La dificultad para acceder a señal y comunicarse con las autoridades o equipos de rescate es un factor constante en incidentes graves en zonas extremas de Chile, como la Patagonia, el Desierto de Atacama o Rapa Nui.

El servicio Direct to Cell de Starlink se posiciona, en este contexto, como una solución de emergencia para montañistas, exploradores y residentes en zonas aisladas, proporcionando una alternativa vital para pedir auxilio.

Alcance geográfico y requisitos del servicio

El alcance de la nueva tecnología de conexión satelital abarca zonas cruciales para la conectividad y la seguridad.

El servicio estará disponible para personas sin señal de antenas terrestres desde Cabo de Hornos hacia el norte, incluyendo islas remotas como Rapa Nui y el archipiélago Juan Fernández, además de todo el mar territorial hasta las 12 millas marítimas.

Para hacer uso de este servicio, los clientes deben contar con un celular compatible con la tecnología satelital (Entel ha publicado una lista de modelos elegibles) y mantener el sistema operativo actualizado.

Chile se consolida así como un mercado de prueba crucial para esta nueva fase de las telecomunicaciones, donde la conectividad de baja órbita busca no solo brindar acceso a internet, sino también ofrecer una red de seguridad esencial en los entornos geográficos más desafiantes del planeta.

       

Tags

     

Lo Último