Tecnología

Para el CEO de Nvidia, encontrar trabajo hoy en día es extremadamente fácil

Jensen Huang sostiene que el empleo está a la vuelta de la esquina… si se mira donde toca.

Jensen Huang
Jensen Huang

Mientras media generación Z siente que el primer empleo es una quimera, Jensen Huang (Nvidia) tira un balde de realidad optimista: la revolución de la IA no se construye sola. Harán falta cientos de miles de oficios para levantar y mantener centros de datos por todo el mundo.

Te puede interesar: [Es oficial: Nvidia es la empresa más valiosa de la historia]

Si él tuviera 20 años, afirma, se iría “al lado físico” de la tecnología antes que al software. ¿Exagerado? Puede. ¿Provocador? También. ¿Con algo de razón? Bastante.

La tesis Huang: IA sí, pero con casco

Para Huang, el cuello de botella no está en la falta de ingenieros de machine learning, sino en la infraestructura: naves, cableado, refrigeración, subestaciones, racks, fibra, mantenimiento 24/7.

Su argumento: el auge de centros de datos dispara la demanda de electricistas, fontaneros, carpinteros, constructores y técnicos de campo. Y no se refiere a una mejora marginal: habla de “doblar y doblar” la fuerza laboral cada año.

El sistema universitario bajo la lupa (sin demonizarlo)

El CEO no invalida la educación superior, pero critica la excesiva fe en que un título garantice salida laboral inmediata.

Su lectura: hay sectores saturados y otros con vacantes reales que la cultura mainstream pasa por alto. En ese hueco viven los oficios bien pagados que sostienen el hardware del “milagro” IA.

No está solo: ecos de Wall Street y Detroit

Larry Fink (BlackRock) ya advirtió a la Casa Blanca: faltan electricistas para los data centers; pesan deportaciones, demografía y falta de interés juvenil. Jim Farley (Ford) preguntó en voz alta: “¿Cómo avanza la IA sin quien construya los centros?”.

La industria cifra el déficit en centenares de miles de trabajadores en construcción e instalaciones críticas. El mensaje se repite: la brecha es práctica, no teórica.

¿“Extremadamente fácil” conseguir empleo? Matices, por favor

Decir que hoy es “facilísimo” suena a brocha gorda. Hay barreras: formación técnica, certificaciones, requisitos de seguridad, geografía (las obras no están en todas partes), y ciclos de inversión que van y vienen.

Aun así, el balance es claro: comparado con áreas académicas saturadas, los oficios vinculados a centros de datos tienen demanda creciente, salarios competitivos y progresión tangible (de aprendiz a contratista, supervisor, project manager).

Dónde están los trabajos (y qué implican)

  • Construcción de data centers: movimiento de tierras, obra civil, estructuras metálicas.
  • Instalaciones eléctricas: media/alta tensión, salas de transformación, UPS, generadores.
  • Climatización y fluidos: HVAC industrial, refrigeración líquida, fontanería técnica.
  • Cableado y redes: fibra óptica, cableado estructurado, pruebas y certificaciones.
  • Operación y mantenimiento: monitoreo, guardias, respuesta a incidentes, reemplazos preventivos.

Suelen pedir certificaciones (p. ej., eléctrica), seguridad industrial, lectura de planos, y disponibilidad para turnos y desplazamientos. A cambio: salarios atractivos, horas extras y demanda sostenida.

¿Y si uno quiere moverse ya? Un mapa exprés

  • Formación corta y certificable: electricidad industrial, HVAC, fibra, seguridad eléctrica.
  • Aprendizajes con empresas contratistas de data centers (o de utilities) para pisar obra cuanto antes.
  • Portafolio técnico: fotos, planos, protocolos de prueba; LinkedIn “de campo”, no solo CV.
  • Movilidad: estar dispuesto a viajar a polos de construcción (hubs de cómputo/energía).
  • Especializarse: alta tensión, climatización de alta densidad, liquid cooling, fire suppression.

La frase provocación (y su trasfondo)

Huang remata con que “los millonarios del futuro serán fontaneros o electricistas”. Es una hipérbole útil: los oficios especializados no son plan B, son columna vertebral del nuevo tejido digital. Si la IA es el cerebro, ellos son el cuerpo que lo hace posible.

Te puede interesar: [La IA parece avanzar sin frenos: Estos son los motivos]

El mercado laboral no está “cerrado”; se está redibujando. Quien busque empleo rápido y con proyección haría bien en mirar del lado físico de la tecnología. No todo el mundo querrá —o podrá— ponerse casco, pero hoy, donde hay cables y tuberías, hay trabajo real. Y mucho.

       

Tags

     

Lo Último