Tecnología

¿No prendió? El iPhone Air no está despegando como esperaba Apple

Apple probó suerte con la moda de los ultrafinos y el iPhone Air aterrizó suave… demasiado suave.

iPhone Air - FayerWayer
iPhone Air - FayerWayer

Cuando todos decían “más batería, mejores cámaras”, en Cupertino dijeron “más delgado”. El experimento iPhone Air salió del hangar como globo sonda y, ya en tiendas, no está volando ni por hype ni por unidades.

¿El resultado? replanteo interno, proveedores levantando el pie del acelerador y un gran “volvemos después” para la secuela.

Te puede interesar: [¿Por qué hay tantos colores en las conexiones USB?]

El ultrafino que nadie pidió (y todos miraron con ceño)

La idea sonaba fashion-tech: un iPhone súper delgado, minimalista en look y en hardware. El problema: ya había antecedentes. Marcas chinas —y hasta algún Oppo— lo habían intentado con baterías pequeñas y recortes sensibles.

iPhone Air - FayerWayer
iPhone Air - FayerWayer

Sí, en tiempos de plegables tiene sentido explorar diseño y materiales; presentar un teléfono limitado a precio alto… no tanto.

En vitrina: elogios al diseño, quejas al resto

El veredicto del mercado fue predecible: “se ve lindo” pero le faltan cámaras, batería y, sobre todo, propuesta. La crítica no se enamoró y el usuario medio tampoco, especialmente si el precio compite con modelos más completos.

Resultado: números muy por debajo de lo esperado y ajustes de producción para no sobredimensionar inventario.

Rumores del hangar: pausa, replanificación y… ¿2027?

Lo que se comenta en la trastienda: Apple habría parado el desarrollo del iPhone Air 2 para replantearlo con tecnología que sí justifique el formato (¿baterías de nueva generación? ¿nuevos materiales?).

Si vuelve, sería después de 2026, con una propuesta menos “concept car” y más “coche de calle”.

iPhone Air - FayerWayer
iPhone Air - FayerWayer

Samsung en la misma nube (delgada)

En paralelo, Samsung también jugó al ultrafino con el Galaxy S25 Edge: idea interesante, concesiones dolorosas y ventas discretas. Se susurra que el diseño ultra-slim migraría hacia el S26+ ajustando la alineación, pero por ahora son solo rumores. Moraleja: adelgazar es fácil; adelgazar bien cuesta.

Entre dos aguas: demasiado caro para el medio, demasiado corto para el entusiasta

El iPhone Air quedó atrapado en el limbo: caro para “gama media”, corto para usuarios avanzados. Es la misma zona donde mini y Plus tampoco cuajaron. Si el cliente ya va a pagar Apple, prefiere autonomía, cámara y músculo antes que un récord de báscula.

¿Hay hueco para los ultrafinos?

Tal vez, pero no a cualquier precio (literal y figurado). El público puede aceptar menos grosor si llega con batería decente, cámaras confiables y algún diferencial real (materiales, durabilidad, disipación). Si el truco es solo “miren qué delgado”, no alcanza.

Pantallas con ProMotion, cámaras más poderosas, hasta 2 TB de almacenamiento y un diseño ultradelgado son parte de las sorpresas que Apple trae con sus nuevos smartphones
Apple lanza iPhone 17 y el nuevo iPhone Air, conoce todas sus características y mejoras Pantallas con ProMotion, cámaras más poderosas, hasta 2 TB de almacenamiento y un diseño ultradelgado son parte de las sorpresas que Apple trae con sus nuevos smartphones

Lo que podría salvar la idea

  • Baterías de nueva generación (densidad y ciclos) para no sacrificar horas.
  • Módulos de cámara compactos sin bajar calidad.
  • Materiales y chasis que permitan rigidez sin engordar.
  • Una historia clara de uso: ¿quién lo necesita y por qué mejora su día?

Te puede interesar: [Una simple pero importante función de Windows al fin ya funciona bien: Solo tomó una década]

El iPhone Air no despegó. Apple parece guardar el prototipo en el hangar y revisar planos. Si regresa, que sea con tecnología que lo sostenga, no solo con estilo. Hasta entonces, el mercado manda un mensaje simple: delgado sí… pero que dure, rinda y dispare bien.

       

Tags

     

Lo Último