Tecnología

¡Gates avisa! La IA es genial, pero dice que “toneladas de inversiones fracasarán”

El fundador de Microsoft baja la euforia y admite que el hype de la IA está creando un “frenesí” de empresas destinadas a ser un “callejón sin salida”.

Bill Gates y la Inteligencia Artificial - Whisk/FW
Bill Gates y la Inteligencia Artificial - Whisk/FW (Made with Google AI)

Bill Gates, la leyenda viva de Microsoft y uno de los mayores techies del planeta, siempre ha sido el cheerleader principal de la Inteligencia Artificial. La ha calificado como “el mayor avance técnico de mi vida”. Pero, ¡sorpresa! Ha matizado su discurso y, en una reciente aparición, ha soltado una verdad incómoda: “Absolutamente, hay una tonelada de inversiones que serán callejones sin salida”. En otras palabras, la burbuja de la IA es real, y aunque el futuro es increíblemente valioso, la mayoría de los que están quemando capital ahora mismo van a ver cómo su dinero se esfuma.

Lee también: Elon Musk señala cuál será la clave para ganar en la “guerra del futuro”

¿Por qué Gates tiene un déjà vu de la burbuja puntocom?

El cofundador de Microsoft no es un novato en esto de las revoluciones tecnológicas. Vio nacer, crecer y explotar la burbuja de Internet a finales de los 90. Y según él, lo que estamos viendo ahora con la IA Generativa tiene el mismo modus operandi.

Bill Gates alza la voz por el futuro de la infancia
Bill Gates alza la voz por el futuro de la infancia Fuente: @Jawad_Rahman_

Según él, está ocurriendo un “Frenesí Inversor”. Hay un exceso de entusiasmo y dinero fluyendo hacia startups y proyectos de IA, a menudo sin un modelo de negocio sostenible.

Gates reconoce que la IA tiene un valor intrínseco “extremadamente alto”, al igual que lo tuvo Internet. El mundo cambiará fundamentalmente.

La advertencia se centra en las empresas imitadoras o aquellas que simplemente están mal gestionadas. Muchas compañías están “comprometiéndose con centros de datos cuya electricidad es demasiado cara” y no lograrán sobrevivir el crash.

“Estamos ante algo similar... Al final, algo muy profundo sucedió. El mundo fue muy diferente,” — dice Gates, refiriéndose a la era puntocom. “Pero en ese proceso, muchas de las empresas imitadoras o que se quedaron atrás, desaparecieron.”

Cumbre Mundial sobre la Salud 2024
Bill Gates Bill Gates habla en la sesión de promesas de la Cumbre Mundial sobre la Salud 2024 el 14 de octubre de 2024 en Berlín, Alemania. (Sean Gallup/Getty Images)

El cambio de postura no es una retirada

Es importante recalcar que Gates no se está “bajando del tren” de la IA. De hecho, sigue invirtiendo y creyendo en ella fervientemente. Su mensaje es más bien una advertencia a los inversores y a las empresas que creen que basta con poner “IA” en el nombre para triunfar.

Él mismo diferenció la situación de la crisis de los tulipanes del siglo XVII (pura especulación sin valor real). Aquí, el valor existe (la tecnología de IA es real y transformadora), pero el mercado está sobrevalorando a los players.

Igor Omilaev - Unsplash
Metacognición: la clave para que las herramientas de inteligencia artificial actúen de forma más humana, según Bill Gates Igor Omilaev - Unsplash

Al final, solo unos pocos —los que tengan el capital, la infraestructura y el know-how (como Microsoft, Google y OpenAI)— serán los que realmente cosechen los billones de dólares de beneficio.

El recado de Bill Gates es un llamado a la calma y al sentido común en un ambiente de locura especulativa: La IA es el futuro, pero eso no significa que cada inversión en IA vaya a ser un éxito. Toca ser cautelosos.

       

Tags

     

Lo Último