El panorama del gaming de sobremesa, dominado históricamente por el duopolio de Sony y Microsoft, está a punto de experimentar un sismo. Valve, la compañía detrás de la exitosa plataforma Steam y el dispositivo portátil Steam Deck, ha anunciado un plan audaz que expande su ecosistema de hardware más allá del handheld.
Lee también: Adiós al sobrecalentamiento: Este móvil gamer combina ventilador y circuito líquido para enfriarse en dos minutos
La pieza central de esta estrategia es la Steam Machine, una nueva consola de sobremesa que promete llevar la versatilidad del PC gaming y el poder del 4K directamente a la sala de estar del usuario, buscando ser la alternativa definitiva a las consolas tradicionales.
1. ¿Qué es exactamente la nueva Steam Machine?
La Steam Machine es un nuevo mini-PC de alto rendimiento diseñado y optimizado por Valve para el gaming en el televisor, esencialmente una consola de sobremesa con la versatilidad de un PC.
Valve la ha creado para competir directamente con las consolas tradicionales como la PlayStation y la Xbox en la sala de estar. Su diseño es compacto, comparable en tamaño a un cubo o a una GameCube.

2. ¿Qué tan potente es en comparación con la Steam Deck original?
La Steam Machine está diseñada para ser significativamente más poderosa.
Valve ha asegurado que el nuevo dispositivo ofrecerá más de seis veces la potencia de la Steam Deck, lo que le permitirá ejecutar los títulos más exigentes del catálogo de Steam, incluyendo los juegos AAA con ray tracing (trazado de rayos).
3. ¿Cuáles son las especificaciones clave de su hardware?
La Steam Machine viene equipada con hardware de última generación de AMD.
Cuenta con un CPU Zen 4 semipersonalizado de 6 núcleos y 12 hilos, junto con una GPU RDNA3 con 28 Compute Units (CU). Estará disponible con 16 GB de memoria RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6.
Ficha técnica de Steam Machine
| Steam Machine | |
|---|---|
| CPU | AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4 6 núcleos 12 hilos Hasta 4,8 GHz TDP: 30 W |
| GPU | AMD semipersonalizado con arquitectura RDNA3, 28 núcleos gráficos Hasta 2,45 GHz sostenidos TDP: 110 W Soporte para juego en 4K, 60 FPS con FSR Ray tracing |
| Memoria RAM | 16 GB DDR5 |
| Memoria VRAM | 8 GB GDDR6 |
| Almacenamiento | 512 GB (SSD NVMe) 2 TB (SSD NVMe) Ampliable mediante microSD |
| Conectividad | Ethernet 1 Gbps WiFi 6E (2x2) USB-C 10 Gbps (3.2 Gen 2) 4× USB-A ports (2× USB 3 frontal, 2× USB 2 trasera) |
| Sistema operativo | SteamOS |
| Otros | Compatibilidad con mandos de terceros Luz LED decorativa |
| Precio | No anunciado |
4. ¿Cuál es la promesa de rendimiento para el usuario?
La principal promesa de rendimiento de Valve es la capacidad de jugar títulos modernos en resolución 4K a 60 cuadros por segundo (FPS), utilizando tecnologías de escalado como FSR.

Esto la sitúa directamente en competencia con el rendimiento objetivo de las consolas de gama más alta del mercado actual.
5. ¿Qué sistema operativo utiliza?
A diferencia de las consolas cerradas, la Steam Machine opera con SteamOS, el sistema operativo desarrollado por Valve basado en Linux.
Este sistema está optimizado para la experiencia de gaming en el salón y permite la compatibilidad directa con toda la vasta biblioteca de Steam. El entorno de escritorio seguirá siendo KDE Plasma.
6. ¿Cuándo se lanzará y cuál será su precio?
Valve ha confirmado que la Steam Machine, junto con el resto de su nuevo hardware, estará disponible al mercado a principios de 2026.
En cuanto al precio, Valve no ha revelado una cifra exacta, pero ha anticipado que se ubicará en el rango de las consolas de sobremesa actuales, lo que sugiere un costo similar al de la PS5 o Xbox Series X.
7. ¿Qué otros dispositivos anunció Valve junto con la Steam Machine?
Valve ha reforzado su ecosistema con el anuncio de dos productos adicionales que también llegarán a principios de 2026.

Steam Frame, un nuevo visor de Realidad Virtual (VR) inalámbrico, y una versión renovada del Steam Controller, con HD haptics y baja latencia.
8. ¿La Steam Machine es compatible con otros mandos?
Sí. Valve ha asegurado que la consola será totalmente compatible con mandos de terceros, incluyendo los controladores de Xbox y PlayStation.
Además de ser totalmente funcional con el nuevo Steam Controller y sus características de HD haptics.

9. ¿Qué pasa con la Steam Deck 2? ¿Ha sido cancelada?
No, la Steam Deck 2 no ha sido cancelada. Los anuncios de hardware de sobremesa y VR son independientes. Valve ha confirmado que ya tienen clara la dirección y las condiciones fundamentales que debe cumplir la Steam Deck 2.
Pero han enfatizado que solo la lanzarán cuando puedan garantizar un salto cualitativo significativo en comparación con el modelo original.
10. ¿Cómo funciona la compatibilidad de la biblioteca de juegos?
La compatibilidad con juegos ya verificados en la Steam Deck se extenderá automáticamente a la Steam Machine. Además, Valve planea introducir un programa de verificación específico para la Steam Machine, asegurando que los usuarios sepan de antemano el rendimiento óptimo de sus juegos en este nuevo hardware de 4K.
Este ambicioso movimiento de Valve, que abarca la Steam Machine, un nuevo visor de VR y un controlador mejorado, marca el fin de la estrategia de un único producto y la consolidación de Steam como un verdadero ecosistema de hardware abierto.
Al desafiar a los gigantes con un dispositivo 4K que opera bajo el flexible sistema Linux, Valve no solo está entrando a la “guerra de consolas” por la puerta grande, sino que está forzando a Sony y Microsoft a justificar el valor de sus plataformas cerradas ante una comunidad de gamers que valora cada vez más la libertad, la potencia y la compatibilidad universal de sus bibliotecas.

