Al igual que en los smartphones, el sistema operativo de las computadoras personales suele incluir una serie de archivos y aplicaciones preinstaladas que resultan innecesarias para el usuario, un conjunto conocido popularmente como bloatware. En Windows 11, este contenido intrusivo afecta directamente el rendimiento del dispositivo y puede comprometer la privacidad del usuario al alimentar sistemas de recopilación de datos.
Lee también: Steve Jobs pagaba para que le llevaran la contraria, literalmente
Afortunadamente, existen herramientas de terceros que permiten a los usuarios tomar el control del sistema. Estas apps permiten desactivar funciones intrusivas, desinstalar software no deseado y personalizar la plataforma más allá de las imposiciones de Microsoft, logrando un sistema operativo más limpio, rápido y seguro.

Herramientas Clave para Limpiar y Optimizar Windows 11
1. Winaero Tweaker
Esta herramienta se presenta como una navaja suiza para Windows 11. Su interfaz es sencilla, pero concentra una amplia gama de funciones que permiten tanto ajustar el aspecto visual como mejorar el rendimiento mediante la desactivación de componentes innecesarios.
Permite desactivar la recopilación automática de datos, la telemetría y las aplicaciones o juegos que Microsoft añade sin la aprobación explícita del usuario. También ofrece la posibilidad de intervenir en áreas delicadas como la administración de actualizaciones automáticas o la desactivación de Windows Defender.
Advertencia: Se recomienda precaución y abstenerse de modificar funciones desconocidas, ya que alterar configuraciones críticas podría afectar la estabilidad del sistema operativo.
2. O&O ShutUp10++
El énfasis principal de esta aplicación es reforzar la privacidad del usuario. Aunque nació para Windows 10, es completamente funcional y efectiva en Windows 11. Su objetivo es modificar y controlar aquellas opciones relacionadas con la recolección de datos, la seguridad y los servicios de privacidad que Microsoft suele mantener habilitados por defecto.
Permite desactivar servicios de localización, eliminar la telemetría de Microsoft Office, bloquear el envío de diagnósticos y, notablemente, neutralizar completamente Microsoft Copilot, el asistente inteligente de IA.

La herramienta facilita la toma de decisiones con un sistema de códigos de colores (verde, amarillo o rojo) que indican el nivel de seguridad o conveniencia de cada cambio. No requiere instalación compleja y se descarga desde su sitio oficial.
3. Win11Debloat (Script de PowerShell)
Para usuarios con conocimientos avanzados o administradores de sistemas que necesitan una solución más directa y automatizada, Win11Debloat es un script eficiente. Esta opción no presenta una interfaz gráfica tradicional, sino que funciona a través de comandos en PowerShell, ofreciendo un control granular y avanzado.
Está diseñado para eliminar rápidamente bloatware, telemetría y configuraciones predeterminadas en múltiples equipos.
El script guía al usuario proponiendo acciones para eliminar apps instaladas por defecto, limpiar registros de telemetría y suprimir configuraciones de publicidad interna. Al igual que otras apps, permite la exclusión de funciones de inteligencia artificial, como Copilot.
4. W10Privacy
Esta aplicación se enfoca en el cierre de brechas de privacidad y la protección de datos personales en Windows 11. Categoriza todas las funciones potencialmente conflictivas bajo etiquetas claras como privacidad, aplicaciones por defecto, telemetría, y servicios del sistema.

Al iniciarse, solicita privilegios de administrador para acceder a las configuraciones sensibles del sistema operativo. Cada opción disponible se acompaña de una explicación detallada, facilitando la comprensión de los riesgos y beneficios de modificar cada elemento.
Permite aplicar políticas de privacidad a medida y administrar la presencia de componentes no esenciales, siendo útil tanto para usuarios domésticos como para profesionales informáticos.

