Tecnología

La curiosa razón por la que los nuevos MacBook aún tienen un conector jack que ha cumplido 70 años

Mientras el conector de audio de 3,5 mm ha desaparecido de casi todos los smartphones y tabletas, Apple lo mantiene.

Jack 3.5 / Whisk-FW
Jack 3.5 / Whisk-FW (Made with Google AI)

Los portátiles de Apple son, históricamente, un símbolo de la vanguardia tecnológica, con hardware de última generación y diseños que a menudo eliminan puertos y conexiones que se consideran obsoletos. Sin embargo, en medio de esta filosofía de innovación y minimalismo, existe una conexión que se resiste a morir: el conector de audio de 3,5 mm, popularmente conocido como el conector jack. Este estándar de audio, inventado a mediados de los años 50 y con más de 70 años de antigüedad, permanece inexplicablemente en todos los modelos nuevos de MacBook, incluso en las versiones ultrafinas del MacBook Air.

Lee también: Avi Loeb acusa a la NASA de retener evidencia crucial sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS

Esta permanencia contrasta fuertemente con la política de la propia Apple. La compañía fue pionera en eliminar el conector de 3,5 mm del iPhone en 2016 con el lanzamiento del iPhone 7, y más tarde lo quitó también del iPad en 2021, empujando agresivamente a sus usuarios hacia las soluciones inalámbricas como los AirPods y otros accesorios Bluetooth. La pregunta de por qué el conector sobrevive en la línea MacBook, mientras desaparece del resto de su ecosistema, tiene una respuesta simple y profunda que va a la raíz de la filosofía de la empresa.

Jack 3.5 / Whisk-FW
Jack 3.5 / Whisk-FW

El usuario profesional: La clave de la decisión

La razón detrás de la permanencia del conector jack en los MacBook fue explicada por el ejecutivo de Apple, Phil Schiller, en una declaración recogida hace unos años. El motivo no tiene que ver con la tecnología per se, sino con el perfil de usuario histórico al que apuntan los ordenadores de la marca.


Schiller aclaró que, si la función del puerto fuera solo conectar auriculares de uso cotidiano, la tecnología inalámbrica sería una solución suficiente. Sin embargo, una gran parte de la base de usuarios de Mac se compone de profesionales del audio: músicos, productores, editores de sonido y podcasters. Estos usuarios poseen equipos de estudio costosos, avanzados y complejos (como monitores, amplificadores y consolas) que, por tradición y fiabilidad, no tienen soluciones inalámbricas o requieren una conexión analógica cableada para garantizar la mínima latencia y la máxima calidad de audio.

Jack 3.5 / Whisk-FW
Jack 3.5 / Whisk-FW

La tradición de Apple y el equipo de estudio

Históricamente, Apple siempre ha prestado una atención especial a sus clientes profesionales en el ámbito creativo. Prueba de ello es el lanzamiento constante de hardware diseñado exclusivamente para este segmento, como el Mac Studio o los monitores Studio Display, que buscan satisfacer las demandas de rendimiento más exigentes. El conector jack es simplemente una extensión de esta tradición.

Mantener el conector de 3,5 mm garantiza la compatibilidad inmediata y sin adaptadores con equipos de sonido profesional que dependen de esta clavija. Eliminarlo habría generado una fricción innecesaria con un nicho de usuarios altamente influyente y leal, obligándolos a comprar dongles o adaptadores para conectar su hardware avanzado, una decisión que habría sido percibida como una traición al usuario creativo.

Jack 3.5 / Whisk-FW
Jack 3.5 / Whisk-FW (Made with Google AI)

El fin de una era y la alternativa USB

El conector jack ha sido abandonado en la mayoría de los dispositivos personales debido a dos grandes factores. Primero, la capacidad de los cables USB-C de transportar audio digital de alta calidad. Segundo, y más importante, la rápida adopción masiva de los auriculares y altavoces inalámbricos que se conectan vía Bluetooth, ofreciendo libertad de movimiento y simplicidad.

A pesar de que los MacBook ya cuentan con puertos USB-C que pueden transportar audio de forma digital, el jack analógico de 3,5 mm sigue siendo un pilar para las conexiones de audio de línea de estudio y ciertas configuraciones de micrófonos. Por lo tanto, mientras que para el usuario común el conector es un vestigio, para el profesional creativo es una herramienta de trabajo esencial.

Larga vida al conector Jack en el Mundo Mac

La conclusión es que, en el entorno de la computación profesional de Apple, la funcionalidad supera la moda. Mientras que la compañía avanza hacia la eliminación de puertos en sus dispositivos de consumo masivo, se ve obligada a mantener los estándares antiguos en su línea profesional para no incomodar o penalizar a los usuarios que dependen de equipos de audio de alta gama.

La longevidad del conector jack en el MacBook, que ha cumplido siete décadas, es un testimonio de la inercia tecnológica en el hardware de estudio y de la filosofía de Apple de priorizar al prosumer que usa su software de edición de audio. Es perfectamente lógico que este conector, que ya desapareció de casi todos los ordenadores portátiles de la competencia, siga vivo en el ecosistema Mac.

Tags

Lo Último