Tecnología

La verificación de edad en YouTube ya le está dando algunos dolores de cabeza a los usuarios

Los usuarios adultos afectados por medidas pensadas para adolescentes ya lo están haciendo notar.

Tres proyectos por episodio competirán por un gran premio, demostrando que las ideas digitales pueden convertirse en empresas rentables
Shark Tank Youtube Tres proyectos por episodio competirán por un gran premio, demostrando que las ideas digitales pueden convertirse en empresas rentables (Cortesía.)

PUBLICIDAD

Desde hace meses, YouTube venía anunciando ajustes para proteger a adolescentes en su plataforma, pero ahora que las nuevas políticas están llegando a más usuarios, comienzan también los dolores de cabeza. Y no, no solo entre los menores.

Te puede interesar: [Así sería el papel de ByteDance con el nuevo TikTok “norteamericano”]

PUBLICIDAD

En las últimas semanas, las quejas se multiplicaron en Reddit y otros foros: usuarios que llevan años usando la plataforma están recibiendo restricciones de edad y notificaciones de bienestar digital como si fueran menores. ¿Qué pasó con YouTube?

La IA de Google entra en acción (¿demasiado?)

La raíz del asunto está en el uso de inteligencia artificial para identificar cuentas de usuarios menores de 18 años. Google ya lo había adelantado: usarían actividad, historial de uso y otros factores para detectar posibles adolescentes, aunque prometieron comenzar con un “grupo pequeño”.


Claramente, ese grupo ya no es tan pequeño. El problema es que muchos adultos están siendo señalados por error.

Y una vez que eso sucede, las restricciones entran en juego: no se puede acceder a contenido para mayores de edad, se ajustan las recomendaciones de videos, los anuncios dejan de ser personalizados y aparecen mensajes para invitar a tomar descansos. Todo muy bien si realmente se trata de un menor. Pero si no lo sos...

Cómo (intentar) revertirlo

YouTube permite verificar la edad con tres métodos: una selfie, una tarjeta de crédito o una identificación oficial. Si no se realiza este proceso, la plataforma impone las restricciones sin posibilidad de revertirlas manualmente.

PUBLICIDAD

Aunque por ahora esto parece afectar solo a usuarios de Estados Unidos, no hay garantías de que no se expanda pronto a otras regiones. De hecho, el sistema se basa en el comportamiento y no en la ubicación.

Un problema que podría crecer

Los más frustrados son usuarios con cuentas de larga antigüedad, que no comprenden por qué deben pasar nuevamente por un filtro de edad. En otros casos, puede tratarse de adolescentes que no pueden confirmar su edad real, lo cual tiene sentido desde el enfoque de seguridad, pero sigue generando molestias.

Por ahora, Google no ha emitido comentarios adicionales. Queda por ver si esto es solo una molestia temporal o el inicio de una etapa más restrictiva en la plataforma.

Te puede interesar: [El último nuevo uso de ChatGPT: Asesorarte para comprar acciones]

Una cosa es segura: la IA está tomando decisiones visibles, y no todos están contentos con sus juicios.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último