Los problemas de conexión a internet son una de las frustraciones más comunes en la era digital. Las caídas en la velocidad, las interrupciones en el servicio o la señal intermitente pueden arruinar una jornada de trabajo, una sesión de gaming o una maratón de series. Ante este escenario, el instinto más común es recurrir a la solución universal: reiniciar el router. Sin embargo, este primer paso, que parece tan sencillo, a menudo se realiza de manera incorrecta, lo que lo convierte en una medida ineficaz.
Lee también: Los planes de los robotaxis de Elon Musk tienen de cabeza a los reguladores norteamericanos
PUBLICIDAD
La mayoría de las personas simplemente presionan el botón de apagado y lo encienden de inmediato. Aunque esta acción puede parecer un reinicio, no permite que el dispositivo complete el proceso de restablecimiento necesario para resolver los problemas de conexión. Un método más sencillo y eficaz, conocido como “power cycle”, puede ser la clave para solucionar la mayoría de los inconvenientes antes de tener que contactar al proveedor de servicios.

El error más común al intentar reiniciar el router
El error más extendido entre los usuarios es creer que un rápido apagado y encendido del router es suficiente. La realidad es que, cuando se utiliza únicamente el botón de encendido y se activa de nuevo el equipo de forma inmediata, el router no tiene el tiempo necesario para liberar por completo su memoria interna ni para restablecer las conexiones de red. Aunque las luces del aparato se apaguen, la electricidad residual puede permanecer en los circuitos internos, impidiendo que el dispositivo reinicie sus procesos desde cero.
Esta falta de un reinicio completo hace que las fallas de conexión persistan, ya que el router no logra limpiar los procesos saturados o renovar su dirección IP, que es la forma en la que se comunica con la red. De esta manera, el problema que causó la caída o la baja velocidad de la conexión sigue activo, y la solución temporal que se intentó aplicar no surte efecto.

El método correcto: la técnica del ‘power cycle’ y por qué funciona
La forma correcta y más efectiva de reiniciar un router es a través de un “power cycle” manual. Este proceso garantiza que todos los componentes internos del dispositivo se restablezcan por completo, permitiendo que el router pueda iniciar una nueva conexión sin errores acumulados. El proceso es muy sencillo y solo requiere seguir estos pasos:
- Desconecta el cable de alimentación: El paso más importante es desenchufar el router directamente de la toma de corriente, en lugar de utilizar el botón de apagado.
- Espera sesenta segundos: El tiempo de espera es crucial. Se debe dejar el router desconectado de la energía por al menos un minuto completo. Este lapso permite que todos los condensadores internos se descarguen por completo y que la memoria caché del dispositivo se borre.
- Vuelve a conectar el cable: Una vez transcurrido el minuto, vuelve a enchufar el cable de alimentación del router a la toma de corriente.
- Espera que el router se reinicie por completo: Es necesario ser paciente, pues este proceso puede tardar. Se debe esperar hasta veinte minutos para que el router complete su secuencia de inicio y todas las luces de estado se enciendan y estabilicen.
Una vez que el router ha reiniciado completamente, la conexión a Internet debería haber mejorado significativamente, ya que se ha renovado la conexión y se han eliminado los procesos que causaban conflictos.
PUBLICIDAD

¿Cuándo es el momento de reiniciar tu router?
El reinicio del router es el primer paso de diagnóstico que se debe seguir cuando se presentan problemas de conexión. Este método puede resolver una amplia variedad de fallas comunes, como:
Baja velocidad de conexión:
Si notas que la velocidad de descarga o subida ha disminuido notablemente.
Conexión intermitente:
Cuando el servicio de internet se desconecta y se vuelve a conectar sin razón aparente.
Falta de conexión:
Si no tienes servicio de internet en absoluto.
Errores al cargar páginas:
Cuando los sitios web no se cargan correctamente o muestran errores de conexión.
Bloqueos del router:
Si el router parece no responder y las luces de estado se han quedado estáticas.
Realizar un “power cycle” es una medida de precaución simple y altamente efectiva. Si el problema persiste después de haber seguido estos pasos, es probable que la falla no sea del dispositivo y se deba contactar al proveedor de servicios de internet para obtener asistencia técnica.